De hecho, en una nota de prensa la asociación señala que que, en años anteriores, “estos no han sido los criterios aplicados por IFEMA, por lo que La FEDE entiende que esta sociedad, controlada por Comunidad y Ayuntamiento de Madrid (además de la Cámara de Comercio), se suma a la corriente de organismos y gobiernos autónomos que han evolucionado sus prácticas en materia de contratación de campañas de medios en contra de lo que demandan los tiempos y de lo que sería más adecuado para obtener el mayor rendimiento de los presupuestos públicos”. Así, señala los casos de Canal de Isabel II o Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, “que además prescinde de las agencias de medios y pretende contratar directamente con estos”, puntualiza, o el plan CORA para centralizar la inversión en medios de la Administración Central.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete