La concesión se centra en la explotación de caras en papel y digitales, el mantenimiento de puntos de información al usuario (PIU’s), marquesinas de autobuses, tablones de información municipal, aseos, columnas de libre expresión y tótems singulares. Con ello, además, Clear Channel continuará ofreciendo a sus clientes circuitos nacionales que incluyen los soportes de Barcelona, Madrid y otras ciudades, entre ellos, el circuito Nacional Premium conformado por 2.676 caras de calidad en Madrid y Barcelona que ofrece un 42,9% de cobertura, de acuerdo con datos de Geomex facilitados por la compañía. En Barcelona, Clear Channel gestiona 2.000 caras publicitarias convencionales y 37 soportes digitales de mobiliario urbano, mientras que en Madrid, cuyo mobiliario urbano gestiona actualmente tras ganar el concurso convocado por el Ayuntamiento de la capital, comercializa un total de 2.700 caras publicitarias convencionales y 300 soportes digitales. En el terreno puramente digital, en común ambas ciudades conforman un circuito de mobiliario urbano de 337 pantallas. Y, por otra parte, Clear Channel acaba de finalizar la digitalización de las galerías del Grupo Carrefour en más de 90 espacios comerciales y la digitalización integral, incluyendo soportes espectaculares, del centro comercial La Vaguada, de Maadrid.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete