Otras noticias

La COVID-19 acelera los pagos a través del móvil a pesar del descenso en el consumo

El 32% de los que afirman haber registrado una tarjeta de sistema de pago móvil lo ha hecho en los últimos tres meses, según un estudio de Samsung Pay, servicio aceptado en comercios con TPV 'contactless', que ya se puede utilizar también en webs y 'apps'.

Si el pago a través del móvil ya era un hábito cada vez más frecuente entre los españoles a la hora de hacer compras, las recomendaciones sanitarias le han dado el impulso definitivo. Esta es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por Samsung Pay, el servicio de pago móvil de Samsung, acerca de la utilización de servicios de wallet digital en el consumo diario. Según estos datos, el 32% de los que afirman haber registrado una tarjeta de sistema de pago móvil lo ha hecho en los últimos tres meses, para comprar en los comercios a través del smartphone. De esta manera, los pagos en efectivo han decrecido durante los últimos meses mientras que los pagos con tarjetas contactless han aumentado junto con las aplicaciones de pago móvil que se han consolidado como alternativa para realizar las compras del día a día.
 
Ya en 2019, los datos de uso de aplicaciones como Samsung Pay apuntaban a un crecimiento significativo. En concreto, las transacciones a través de este wallet digital aumentaron un 200% durante ese año, mientras que los usuarios activos semanales subieron un 131%, demostrando que se trata de un fenómeno al alza. En 2020, el descenso del consumo debido al confinamiento llamaba a una reducción de estos datos, pero a medida que avanzaban las semanas durante la desescalada, se fueron recuperando los niveles previos a la crisis hasta superarlos llegando a batir el récord anterior de número de transacciones realizadas en un día, hito que se consiguió el 6 de junio.
 
También en esta línea, el 43% de los que han registrado con éxito una tarjeta en plataformas de pago móvil indicó que, durante el mes de mayo, en pleno estado de alarma, utilizó “mucho más a menudo” las soluciones de pago con el móvil en tiendas físicas, y la mitad afirmó que una vez pasado el estado de alarma preveía utilizarlos con mayor frecuencia que antes del confinamiento. Además, cuatro de cada cinco identifican los pagos contactless como una forma más limpia de pagar, y aunque el 55% está preocupado con las condiciones higiénicas de los medios de pago en las compras, solo el 37% afirma limpiar a menudo sus tarjetas bancarias.
 
De la misma manera, los datos del estudio se reflejan también en la información de ventas de la compañía, que asegura que más de la mitad de los nuevos teléfonos vendidos registran un usuario nuevo en Samsung Pay, superando los indicadores previos a la crisis sanitaria. Los datos publicados por Samsung también revelan que los españoles conocen más de dos soluciones de pago móvil (2,14), y se han registrado en más de una solución (1,35).
 
Dentro de los usuarios de Samsung Pay, tres de cada cuatro encuestados dicen estar “muy satisfechos” con el servicio y uno de cada cuatro afirma utilizarlo a diario. Dentro de las razones principales para la utilización de la app, destacan la comodidad y la rapidez en las transacciones, pero en el caso de Samsung se añade también el programa Samsung Rewards, con el que los usuarios acumulan puntos en sus compras que después pueden utilizar para obtener descuentos en productos de la marca.
 
El estudio, realizado mediante entrevistas online a propietarios de smartphones en España, realizadas entre el 5 de mayo y el 16 de junio de 2020, con 1.582 entrevistas, demuestra que el smartphone es, además, el líder de las transacciones mediante pago móvil, muy por encima del resto de dispositivos, acumulando casi un 90% de las compras. Mientras tanto, alrededor de un 10% utiliza dispositivos wearables.

es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.

Contenido exclusivo para suscriptores de pago.

Si ya tienes una cuenta Inicia sesión

Si no tienes una cuenta Suscríbete

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar