El Relevo, la sección de Anuncios dedicada a conocer las opiniones y vivencias de los nuevos profesionales, tiene una nueva protagonista. Se trata de Paula Valenciano, planner de la agencia madrileña Sra. Rushmore.

Anuncios.— ¿La publicidad ha sido lo tuyo desde el principio? ¿Qué formación tienes?
Paula Valenciano.— Siempre me han atraído las historias de la gente. De pequeña, pasaba horas escuchando las de mis abuelos y dibujaba familias, inventándome su vida, sus deseos, motivaciones, lo que les gustaba, lo que no... Y para mí, la publicidad tenía un magnetismo especial cuando hablaba de las personas. Por eso, estudié el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universitat Jaume I de Castellón y, en cuanto pude, empecé a enfocar mi carrera en la planificación estratégica con el Bootcamp de Creative Strategic Planning de la Miami Ad School en Madrid.
A.— ¿Desde cuándo estás en la compañía y qué labores has desempeñado en ella hasta ahora?
P. V.— Hace un año que empecé a trabajar en Sra. Rushmore y desde entonces vivo una aventura maravillosa. Cada día hay un reto diferente con el que aprender y superar mis límites. El departamento de planning, al trabajar en sincronía con todos los demás departamentos, me da la posibilidad de trabajar en equipo con personas muy diferentes y llevar a la vida proyectos de marcas como Domino’s Pizza, ING o Asisa.
A.— ¿Qué recuerdo se te ha quedado grabado a fuego de tu primer día de trabajo?
P. V.— Como todo hijo de vecino, yo entraba bastante nerviosa en mi primer día. Trabajar con profesionales tan reputados impone. Lo que me sorprendió fue la confianza que depositaron en mí y cómo me sentí escuchada desde el principio.
A.— ¿Te costó cambiar el rol de prácticas a trabajador?
P. V.— Mi actitud frente al trabajo siempre ha sido la misma: pasión y esfuerzo por hacerlo lo mejor posible. La disposición por estar en continuo aprendizaje y la escucha activa de los compañeros (estén en un puesto más o menos alto) es lo que hace a un buen profesional, en mi opinión.
A.— ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de tu día a día?
P. V.— Lo que más me gusta son las risas que nos echamos mientras trabajamos. La publicidad es una profesión muy divertida a la que le echamos muchas horas, así que qué mejor que pasarlas de buen humor.
Algo que me gusta menos es el día a día frenético que muchas veces no deja espacio al pensamiento. Hay ocasiones en las que tenemos que luchar contra el piloto automático deteniéndonos a reflexionar desde distintas perspectivas.
"Me gustan las campañas que parten de verdades potentes y de un conocimiento profundo de las personas"
A.— ¿Una campaña, de cualquier época y lugar, en la que te hubiera gustado participar?
P. V.— Una campaña que me ha gustado desde que quise dedicarme a la publicidad es Asexuales, de Flex. De hecho, este es el primer trabajo que vi de Sra. Rushmore y una de las razones por las que quise entrar en la “casa de la abuela”.
Otra marca que me gusta mucho por cómo comunica en todos sus mercados es Libresse y sus campañas rompiendo el tabú de la menstruación.
En general, me gustan las campañas que parten de verdades potentes y de un conocimiento profundo de las personas.
A.— ¿Una persona que, a nivel profesional, te inspire?
P. V.— Sin lugar a duda, Raquel Espantaleon, head of planning en Sra. Rushmore, es una de las personas que más me inspiran. Su forma de trabajar y su cercanía me han enseñado a ser la profesional que soy hoy en día.
También agradezco todas las conversaciones inspiradoras y los consejos de mis profesores Pablo Vázquez, CEO de Collaborabrands, y Alfonso González, chief strategy officer en Havas Media. Y sigo de cerca el trabajo de Juan Isaza, chief strategy officer de DDB Latina.
A.— ¿Sin qué red social o aplicación no puedes vivir?
P. V.— Soy generación Z, no puedo renunciar a ninguna red social, jaja. En cuanto a aplicaciones… ¿alguien sabe cómo podíamos vivir sin Google Maps?