El Relevo, la sección de Anuncios dedicada a conocer las opiniones y vivencias de los nuevos profesionales, tiene dos nuevas protagonistas. Se trata de Freya Sentmartí y Laura Cuenca, juniors communication & PR de Ogilvy.

Anuncios. — ¿La publicidad ha sido lo tuyo desde el principio? ¿Qué formación tienes?
Freya Sentmartí. — El mundo de la comunicación y la publicidad siempre me ha interesado. Por ello, decidí estudiar la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, y posteriormente realicé un máster en comunicación estratégica. Me fascina todo lo que implica este sector, especialmente los elementos intrínsecamente humanos involucrados en él.
Laura Cuenca. — En realidad, mi formación no está directamente relacionada con la publicidad. Estudié Periodismo por mi curiosidad por (casi) todo. Sin embargo, la publicidad se convirtió en una forma de emplear lo aprendido como periodista para dar a conocer grandes acciones y campañas. Me encanta la idea de poder impactar en la decisión de alguien a la hora de ayudar, de sumarse a una causa o de realizar alguna acción que sume a la hora de tener un mundo mejor.
A. — ¿Desde cuándo estás en la compañía y qué labores has desempeñado en ella hasta ahora?
F. S. — Las dos estamos en el departamento de comunicación de Ogilvy.
L. C. — Justo empezamos casi a la vez, con una semana de margen, lo que nos ha permitido aprender y crecer juntas.
A. — ¿Qué recuerdo se te ha quedado grabado a fuego de tu primer día de trabajo?
F. S. — Recuerdo el ambiente activo y creativo que se respiraba en la agencia, así como la juventud de muchos de mis compañeros. Ogilvy es un sitio donde pasan muchas cosas y muy chulas y compartes el día a día con gente con ganas de hacerlas posibles.
L. C. — Lo que más me impactó fue la cantidad de gente joven tomando decisiones importantes en la agencia. Eso me sorprendió y para bien. A veces es difícil que a la gente joven se nos tome en serio.
A. — ¿Te costó cambiar el rol de prácticas a trabajador?
F. S. — Un poco. Más por la etapa vital de cambio. Me di cuenta de que todo lo que hacía ya tenía un impacto real y que ahora era yo quien ponía el estándar de lo que es trabajar bien. Sin embargo, también fue emocionante ver cómo mi trabajo podía tener un impacto real en la agencia y en los clientes. Aprendí mucho durante esta transición y estoy agradecida por la oportunidad.
L. C. — Fue un cambio para mejor. Cuando estudias, a veces no consigues los resultados que desearías, pero cuando trabajas, tu tiempo es valioso y tu esfuerzo se ve recompensado. Además, es gratificante saber que lo que haces tiene un impacto real en la agencia y en los clientes.
A. — ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de tu día a día?
F. S. — Lo que más me gusta de mi día a día en Ogilvy es la variedad de trabajos que existen dentro del mismo trabajo, lo que hace que nunca sea aburrido. Además, me encanta el margen creativo que puedo aportar en cada tarea, haciéndolas un poco mías siempre. Lo que menos me gusta son las traducciones al inglés, ya que soy medio nativa y siempre me tocan a mí, pero ya estoy acostumbrada.
L. C. — Lo que más me gusta es que se hacen tareas muy variadas. Un día podemos estar en el plató de una cadena de televisión y otro haciendo una visita con más de 50 estudiantes. Me encanta la diversidad de actividades que realizamos. Lo que menos me gusta son los días en los que se repiten las mismas tareas, aunque por suerte son pocos.
A. — ¿Una campaña, de cualquier época y lugar, en la que te hubiera gustado participar?
F. S. — No hay anuncio más emotivo y que te haga sentir tanto como los de Navidad de John Lewis. Uno de mis preferidos es #ManOnTheMoon. Apela a la emoción detrás de uno de los elementos más profundos de esa fecha como es el de compartir.
L. C. — Recuerdo la del perfume de Kenzo World, dirigido por Spike Jonze. Cuando me la enseñó mi hermana me pareció distinta a lo que se hacía. Tampoco me olvido del #EntoncesQuien, realizado por Ogilvy, un anuncio que sin duda dio de que hablar.
A. — ¿Una persona que, a nivel profesional, te inspire?
F. S. — Me inspiran todas aquellas personas que hacen su trabajo con pasión y disfrutan de lo que hacen. Admiro a aquellos que tienen el foco tan puesto en su trabajo que no hay forma de que no les vaya bien.
L. C. — Una persona que me inspira a nivel profesional es aquella con la que es fácil trabajar, sin necesidad de pisar al resto. Admiro a aquellos que son capaces de liderar un equipo sin imponerse sobre los demás, sino trabajando juntos para lograr objetivos comunes. También me inspiran mis padres, quienes con muchos menos recursos que yo han llegado muy lejos gracias a su perseverancia y dedicación.
A. — ¿Sin qué red social o aplicación no puedes vivir?
F. S. — Whatsapp. Es la forma que tengo de poder mantener relaciones con personas que no están cerca en mi día a día.
L. C. — Ahora mismo TikTok. Es una red social que me distrae de una manera que ninguna la equipara. Pero es solo porque sabe muy bien lo que me gusta. Tampoco podría vivir sin Spotify.