La innovación es tan antigua como la historia de la humanidad. Pero hoy los cambios que genera se expanden de forma tan inmediata y líquida que podríamos decir que todos somos colonos del futuro, exploradores del siguiente minuto. Este ha sido el pensamiento que ha guiado la curación del Sitges Next, el Festival de Innovación en Comunicación que se celebra en Sitges los días 5 y 6 de Mayo, y el mensaje de su campaña, We are all Explorers of the Future.
La tercera edición de Sitges Next se adentra en un futuro próximo para conocer las tecnologías que van a cambiar nuestra manera de comunicarnos y a los profesionales que están creando los nuevos lenguajes que las relaciones entre marcas y público demandan. Realidad virtual, machine learning, innovación de producto y sostenibilidad, visualización de data, arte new media e interactividad, data y creatividad, impresión 3D y 4D o el movimiento maker son algunos de los temas clave de esta edición del festival.
Para explorar estos nuevos territorios, Sitges Next 2017 reúne a los mejores expertos y guías; un conjunto de perfiles publicitarios que suman juntos varias decenas de Leones de Cannes, reputados artistas multimedia, creadores tecnológicos, plataformas de empoderamiento y marketing creativo, potentes marcas con la innovación como razón de ser y pensadores del futuro.
Hic sunt dracones, aquí hay dragones, es una expresión que se refiere a territorios inexplorados, de acuerdo a la costumbre de dibujar serpientes marinas en los mapas de zonas desconocidas. Esta es la historia detrás del nombre del estudio de experiencias inmersivas Here Be Dragons y probablemente el motivo de que la creación del programa de Sitges Next empezase por ellos. Nadie mejor que Edu Pou, director creativo ejecutivo de Here Be Dragons, para adentrarnos en el nuevo mundo de la realidad virtual esférica con una lección magistral sobre las claves para crear experiencias de branded enterteinment que extraigan todo el potencial creativo de esta tecnología.
En esta edición tendremos por primera vez la ocasión de explorar modelos de agencia innovadores con posicionamientos tan opuestos – o tal vez no - como Alma DDB y Karmarama. La primera, representada por Àlvar Suñol, co-presidente y director creativo ejecutivo de Alma DDB, es una agencia que cree en el alma de las marcas y apuesta por la multiculturalidad. Lo veremos en el case study del éxito de su brillante campaña Spanish lessons para la serie de Netflix Narcos, que apostando por la diferencia cultural ha impactado fuertemente en una audiencia global. La segunda, una de las agencias más punteras de Londres -recién adquirida por Accenture Interactive- que combina creatividad, digital y data. Brian Williams, su director creativo ejecutivo, revelará insights sobre interactividad extraídos del mismísimo Mario de Nintendo y desgranará proyectos de innovación en busca de claves sobre cómo incentivarla, "si es que esto es realmente posible" comenta Brian.
La increíble capacidad de análisis de la plataforma Contagious Communications simplemente tenía que estar en Sitges Next, y ésta será la primera vez que estén presentes en un festival de comunicación en España. Contagious ofrecerá insights sobre el impacto del machine learning en la manera en que funcionan los negocios y se crea la publicidad. Sin duda será una de las ponencias de gran interés tanto para departamentos de marketing como agencias.
INTUICIÓN Y ARTE
En todas las exploraciones, en algún momento hay que dejar a un lado la lógica y seguir la intuición. Algo nos dice que el sector acusa cierto agotamiento de sí mismo. Demasiada retroalimentación. Sitges Next 2017 quiere volver a esa bonita costumbre de inspirarse en el arte. Tendremos el privilegio de contar con el artista, director, coreógrafo y compositor Klaus Obermaier, cuyo trabajo inter-media es exhibido en festivales de todo el mundo, el último de ellos el KIKK International Festival of Digital and Creative Cultures en noviembre de 2016.  
También contaremos con creadores tecnológicos como el equipo de desarrolladores Domestic Data Streamers, que juegan entre los límites del arte, la ciencia y la sociología para transformar infografías en experiencias, y Hamill Industries, realizadores, directores de arte, makers apasionados y artistas mix-media que nos hablaran de sus procesos de creación audiovisual fuera de lo común.
En algún punto, mirando el camino recorrido, nos ha parecido que un festival de innovación en comunicación no tiene sentido si no se adelanta también a los cambios que se producirán en la sociedad a la que nos dirigimos. La revolución de las nuevas tecnologías de impresión en 3D y 4D va a suponer un cambio de paradigma en el que la población pasará de ser mera consumidora a ser co-productora. Este es el visionario planteamiento de la intervención de Tomás Díez, director de The Fab City Research Laboratory y co-fundador de The Fab Lab Barcelona en el IAAC.
Por otro lado, estudiantes y profesionales creativos contarán con la inestimable guía de Mark Brooks, director de marca de Behance y director creativo de la plataforma 99U, para adelantarse a una nueva realidad laboral en las que los profesionales creativos tienen que estar preparados para establecer nuevas formas de interrelacionarse con el cliente y la industria en general. Para hablar de innovación de producto e inspirarnos con una de las marcas que estratégicamente ha apostado por ella hasta las últimas consecuencias tendremos a Ecoalf, una firma española de moda sostenible que ha conquistado EE.UU y cuyos productos están hecho al 100% con materiales reciclados.
Y complementando los dos días de conferencias y casos de éxito, Sitges Next ofrecerá dos workshops, orientados respectivamente a acercar a los estudiantes a la innovación y a enfocar una carrera como freelance de forma exitosa y con proyección internacional.
La expedición parte de exploración el 5 y el 6 de mayo en Sitges con el objetivo de contribuir de forma relevante a la transformación de la experiencia publicitaria de los próximos años. Volviendo a una de mis frases favoritas de nuestra campaña "siéntete aludido cuando dentro de unos años se hable del ahora". Te esperamos en Sitges (trae el bañador).
 
Helena Marzo, directora creativa y curadora de Sitges Next 2017