Opinión

Mira-las

¿Hasta qué punto somos responsables las mujeres del sector de los defectos en términos de igualdad de nuestros anuncios? ¿Hasta qué punto exigimos equidad de género en los programas de entretenimiento donde anunciamos o buscamos audiencias o conexiones?

No es el nuestro un mundo solo de hombres. Las mujeres ya estamos en todas partes, con voz y con criterio. Somos nosotras las que aceptamos que la prensa deportiva sea cómplice de los forofos o afcionados del deporte pero también somos nosotras quienes aceptamos que esa misma prensa u otra se mofe sutilmente de las fans como si su entusiasmo fuera mucho más ¿infantil? Pese a que la prensa también seamos nosotras o nuestro trabajo creativo.

Podemos hacerlo mejor. Eso piensan nuestras colegas americanas, que ya han empezado a reconocer sus deficiencias en términos de igualdad.

La asociación de anunciantes de USA (ANA) está impulsando una metodología capaz de evidenciar las desigualdades medibles, como el número de anuncios interpretados por mujeres vs. hombres. En Advertising Age podemos ver su campaña Better o su #SEEHER. América es un continente inspirador en muchos aspectos y lo contrario.

Aquí, ¿podemos hacerlo mejor? ¿Por qué no? ¿Estamos dispuestas a mirar-las? A las científicas, ingenieras, presidentas... sin anclarlas en mareas culturales que las coloquen probándose un pintalabios, calzando unos zapatos imposibles, eternamente jóvenes, perfectamente maquilladas, cuidadoras al gusto de Pablo Iglesias, del hombre, de los hijos, de los pacientes, de los impacientes, de la casa, de los animales… del jefe o de la jefa… ¿Tenemos agallas?

Si no protestamos por cobrar menos que ellos, ¿vamos a protestar por no hacerlas mejores a ellas? ¿Son ellas personas? ¿O son solo una parte del todo, léase mujeres? Con eso de que en nuestro idioma el plural masculino es inclusivo, ¿se nos olvida que Ellas, las que compran nuestros productos, también somos nosotros? ¿Qué esperamos las mujeres ver en las otras mujeres? ¿Qué esperamos todos? Y ¿qué espera el hombre ver en otro hombre? ¿Estereotipos? ¿Son aún aspiracionales? ¿Conectan? ¿Influyen?

Dicen los que saben, no es mi caso, que se educa con el ejemplo. Si los anuncios, como cualquier noticia, tienen la misión de informar y entretener, también la tienen de formar, por eso es responsabilidad nuestra dar ejemplo de equidad en la diversidad. Uno de nuestros mayores méritos siempre ha sido ir en vanguardia descubriendo nuevas tendencias. Hoy más que nunca, somos generadores de contenido y mecenas de entretenimiento. Ahora, cuando la cantera de mujeres que suman es cada vez más sólida, es un buen momento para no dejar para mañana la tarea pendiente de quitarle a nuestro oficio el estigma de sexista, si no machista, que bien merecido tiene, como reflejo de una sociedad en la que hombres y mujeres jugaban con madelmans y con barbies que afortunadamente se han reproducido en personas con nuevas tareas y nuevas aspiraciones.

Afortunadamente, hace 34 años un hombre joven entonces escribió este hit:

No tengo motores a reacción

nunca he querido ser un avión

y no tengo escamas en la piel

entre otra cosas no soy un pez

y no tengo asiento y no tengo ruedas

porque no soy una moto

estoy conformada en tres dimensiones

porque no soy una foto

no tengo bolas de cristal

no soy un árbol de Navidad

es apagado mi color

porque tampoco soy una flor

y no quiero andar por entre las cloacas

porque no soy una rata

ni ir a parar al cubo de basura

porque no soy una lata

no soy ni hombre ni mujer

 

Solo soy una persona

solo soy una persona

 

No tengo botones que apretar

ni organigramas que programar

no tengo manillas ni hago ding-dong

porque tampoco soy un reloj

y no tengo mando para sintonías

porque no soy una radio

y no tengo sitio para mucha gente

porque no soy un estadio

no soy ni hombre ni mujer

 

Solo soy una persona

Solo soy una persona

 

Gracias, José Marìa, siempre has sido un visionario.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar