Opinión

Clara Peeters

¿Alguien conoce a Clara Peeters?

"Cuando decidimos hacer la exposición de Clara Peeters, no fue solo por una perspectiva de género, ya que fue la primera mujer que expuso en el Prado, sino por su calidad en el arte barroco". Así presentó Miguel Zugaza, director de El Prado, la muestra que saca a la luz a esta artista que califi can de olvidada.

Peeters fue uno de los artistas clave en el desarrollo de la pintura barroca fl amenca y pionero en la pintura de bodegones de la época. Era un cotizado profesional de su generación. Lo digo en masculino inclusivo, ya que en este caso considero que es más relevante ser una parte del todo que una parte de la parte, por muy mitad que sea.

¿Pero se la ha olvidado por ser mujer o por no estar a la altura de otros pintores más relevantes que ella? Dudo...

Peeters en su época no fue un pintor olvidado a juzgar por el gran número de encargos que recibió. Vivió de su trabajo y tuvo el reconocimiento que su obra merecía. ¿Cuántos pintores como Peeters han existido y aún existen? ¿Cuantos directores de arte son desconocidos por el gran público?

Desde que nos hemos puesto reivindicativas con la invisibilidad de nuestro género en los textos históricos, muchos ¿bienintencionados? han visto una oportunidad de notoriedad o de ¿negocio? en poner el foco en las mujeres. Si bien es justo y necesario, deberíamos rechazar el oportunismo de muchas de estas acciones. No son saludables. Por ejemplo, los laureles que se conceden sólo por el hecho de ser mujer… Cosa que si tiene mérito, no es menor que el de ser hombre, o animal o cosa… ¡Si hasta en los pueblos ya hay tantas reinas como reyes de las Fiestas!.

A mí me gusta sumar o lo que es lo mismo: incluir. Me identifico más con conceptos como el de persona, que por casualidad o causalidad es femenino e inclusivo. Aunque es evidente que queda mucho por hacer para que las mujeres tengan la misma cantidad de referentes históricos que tienen los hombres, parafraseando al fl amante premio Nobel de Literatura, las cosas están cambiando. Al menos en el mundo desarrollado donde la industria cultural sigue dando ejemplo.

Cada vez hay más héroes femeninos. Son imprescindibles para inspirar. No obstante cada día me parece más anacrónico y regresivo el hecho de segmentar por género. Solemos poner el foco en estas fechas próximas a la Navidad en los juguetes de niño y de niña, pero ¿y los juguetes de mayores…? Que nos interesan cosas diferentes está claro, es probablemente biológico, lo vemos al ir a un instituto y comprobar cómo van las chicas por un lado y los chicos por otro, pero si aspiramos a la paridad, ¿no deberíamos reflexionar sobre el concepto de igualdad en todo lo que es mimético o cultural sin etiquetar? ¿Enfrentar por categorías genera violencia? Desde luego. Especialmente cuando por no pertenecer a la categoría dominante experimentas discriminación. Mujeres y hombres, jóvenes y viejos, blancos y negros, pobres y ricos…Criadas y señoras. ¿Divide y vencerás?

Guerreras (plural de personas), luchemos desde nuestras trincheras de marketing y comunicación por la paz entre desiguales, el amor a la diferencia, y la libertad de expresión. Si aspiramos a liderar no nos conviene excluir a nadie. Seamos estrategas. Aprendamos de los errores u omisiones pretéritos . Rindamos tributo a quienes han apostado por convertir a Dylan en gran escritor enseñando a nuestros descendientes que cuando Bob habla de hombres se refi ere a personas.

¿Alguien se siente no llamada a preguntar al viento? Crucemos las carencias lingüísticas con inteligencia inventando neologismos multiplicadores como el poliamor o pansexualidad. Un mundo mejor es posible. Lo estamos construyendo. El negocio no es hacer negocio de la enfermedad, el negocio es encontrar la cura.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar