Por lo que comentó en la entrega de premios el director del festival, Daniel Marcet, los que asistimos al Hotel Presidente Intercontinental de México hace unos días quizás estuvimos delante del último FIAP, al menos tal y como todos lo hemos conocido hasta ahora.
Este año ya pudimos descubrir algunos indicios que apuntan a ese cambio que mencionaba Marcet, tanto en los premios como en el contenido de varias conferencias protagonizadas por start ups con fuerte ADN creativo, en los diferentes reconocimientos del certamen y en las charlas de famosos youtubers. Aunque pienso que el festival necesita un fuerte cambio para volver a ser lo que fue, también puedo afirmar que este año el evento nos ha proporcionado momentos que han merecido mucho la pena.
Entre otros:
-Me encantó ver la entrega de premios, con los jurados juzgando los metales frente al público y en riguroso directo.
-Me encantó juzgar las propuestas de los jóvenes y me agrada que el enfoque y la perspectiva que tienen de la industria ya no sea una simple gráfica creativa. Todo lo contario: se mojan en crear casos que, en numerosas ocasiones, podrían estar hechos por profesionales.
-Me encantó ver que agencias jóvenes tienen un papel muy importante en el festival y, más allá de eso, me alegró enormemente ver que Alma, fundada por Miguel Messianu en Miami y liderada creativamente por el español Alvar Suñol, se convirtiese en la primera agencia hispana en llevarse el premio de Agencia del Año.
-Me encantó ver la charla de Leandro Raposo, en la que dio una visión inteligente, diferente y personal de cómo está la industria en estos momentos.
… Y, por último, me encantó tener la oportunidad de presentar el movimiento Walking is good en México. El 2017 seguro que nos espera otro FIAP. ¿Dónde? Solo el FIAP lo sabe.
Javi del Río es director creativo ejecutivo en SrBurns y miembro del jurado de la edición de este año del FIAP