No es ninguna novedad que en un mundo digital e hiperconectado, las marcas deben estar presentes 24/7. Es lo que en nuestro sector conocemos como always on. Lo que pasa es que la aplicación que muchas marcas le han dado al always on es la de un zombi digital: estar siempre allí, simplemente por estar, por ir lanzando mensajes, a ver si cuelan. Hacer eso es actuar como un muerto viviente.
¿Por qué no vincular nuestros mensajes al estado de ánimo de los usuarios de Twitter, midiendo el conversationsentiment?
¿Por qué no publicar mensajes de forma automática cada vez que nuestro equipo patrocinado marca un gol?
¿Por qué no sincronizar nuestra publicidad digital con la offline?
¿Por qué no lanzar mensajes sólo a aquellos que se encuentran cerca de nuestro punto de venta, gracias a Facebook Local Awareness Ads?
Ahora sabemos, gracias a un estudio de Harvard Business Review, que las empresas que emplean analistas de datos consiguen resultados un 24% superiores que su competencia.
Así que ya va siendo hora de abandonar las aburridas sesiones pre-planificadas con meses de antelación, y empezar a estar Always ready.