¿El amor es carne o el amor es espíritu?
Le preguntaron alguna vez al escritor nadaísta colombiano Gonzalo Arango.
Él, de manera pausada e inteligente, pensó y contestó: El amor son las dos, pero en la cama.
Hoy nuestra industria camina sobre dos pilares. Por un lado, la creatividad, por otro lado, la tecnología. Por un lado, el contenido, y por otro lado, la data; por un lado, Cannes, y por otro lado, CES (Consumer Electronics Show).
Esta estructura dual ha impulsado la industria hacia nuevos rumbos, nuevos retos y nuevas necesidades. Los grandes holdings como WPP, Omnicom, Publicis y todas sus agencias de publicidad y comunicación trabajan desesperadamente para consolidar este modelo bípedo, acercando sus procesos creativos al mundo de los datos, mientras compañías de datos como Google, Facebook, Twitter, tratan de acercarse a los contenidos.
Lo que está claro es que no es en la competencia, sino en el matrimonio de contenidos y de datos, donde está la magia para las personas.
Pero zapatero a tus zapatos. Las agencias deben proseguir su acercamiento a la tecnología sin olvidar que su razón de existir y su único diferencial es la creatividad, las ideas. Por más que intenten, jamás llegarán a convertirse en puras empresas de datos y de tecnología, pero gracias a ellos sí podrán impulsar y expandir sus ideas incluso en tiempo real ,lo cual hoy ocupa el primer renglón en atracción para las personas. Y a la vez, para las compañías de datos las empresas publicitarias se convertirán en generadoras de unade sus grandes necesidades: los contenidos.
Volver
Y cincuenta años después de Mad men, nuestro negocio camina hacia adelante en medio de un periodo de cambios radicales, de velocidad incontrolable y de invasión tecnológica.
Pero a medida que más avanza, más indispensable se hace volver.
Volver a lo básico, a las grandes y simples ideas, a las que conectan con la gente, las que crean historias, construyen cultura popular e influencian la vida de las personas. Estas ideas han sido, son y serán la esencia de nuestro éxito. Volver es la tendencia más importante de nuestra industria, volver a los valores, a los propósitos, los que nunca nos harán olvidar el camino de regreso a casa, la razón por la cual aún nos apasiona tanto lo que hacemos.
La tecnología sin contenido no es nada, ni será atractiva para nadie. La tecnología se mueve y se comparte por emociones. Elvis Presley, el cantante que más discos vendió en el mundo, jamás salió de Estados Unidos para dar un concierto, pero la gente se encargó de llevarlo más lejos que nadie.
Eso es pasión, el motor de nuestras vidas, la única que logra juntar a la carne y al espíritu, pero en la cama.
Juan Carlos Ortiz espresidente de DDB Latina (@juancarlosortiz)