Page 28 - AMKT 2023
P. 28

GRANDEs TEMAs  |  EL GRAN TROPEzÓN
        _

                                                                                      se deshicieron de 159.684 empleados.
                                                                                      “Son los coletazos de unos ajustes que
                                                                                      están efectuando las empresas tras el
                                                                                      acelerón de digitalización sin precedentes
                                                                                      que se produjo como consecuencia de
                                                                                      la COVID-19”, declaró a EFE Fernando
                                                                                      Suárez, presidente del Colegio de
                                                                                      Ingenieros Informáticos.


                                                                                      La bajada de la cotización bursátil y
                                                                                      el despido de miles de empleados
                                                                                      parecen ser la punta del iceberg de
                                                                                      un claro cambio de tendencia, y el
                                                                                      reconocimiento de que, al igual que
                                                                                      en el pasado cayeron gigantes que
        EL GRAN TROPEZÓN                                                              parecían imposibles de vencer, quizá el
                                                                                      predominio de las GAFAM no es tan firme
                                                                                      e indiscutible como cualquier habría
        DE LOS GIGANTES                                                               asegurado hace unos meses.


                                                                                      Cobrar por lo que era gratis
                                                                                      Hay otros signos preocupantes, como los
        Las grandes tecnológicas pasan del crecimiento imparable a                    cambios de estrategia radical en varias
        mostrar síntomas de crisis.                                                   compañías respecto a la que había sido
                                                                                      básica para lograr su éxito. Meta anuncia
                                                                                      el lanzamiento de una versión de pago de
        Tras años de crecimiento ininterrumpido   constantes, en diciembre de 2022 las   ambas redes, Meta Verified, a un precio
        todo ha dado un giro radical en los    acciones de Amazon caían un -48,5 %    de 11,99 dólares mensuales, modelo que
        grandes gigantes tecnológicos. Hay     respecto al año anterior, las de Meta el   empieza a probar en Australia y Nueva
        múltiples causas: sobredimensionamiento   -64,1 %, en Google bajaron un -32,3 %; en   Zelanda y que sigue el ejemplo de Twitter
        durante la pandemia, el final inevitable   Microsoft un -24,9 %; y en el caso de Apple,   Blue, pese a que no parece ser muy exitoso.
        de las cookies tal como se utilizaban,   el -13,9 %. No fueron las únicas, pues otras   En cualquier caso, rompe radicalmente la
        investigaciones antimonopolio en Estados   empresas como Netflix sufrían la bajada de   promesa de Zuckeberg de que Facebook
        Unidos y en la Comisión Europea, caída   sus acciones el -46%, y Tesla el -55 %.  siempre sería gratis, y que ahora pasa a ser
        de las acciones en la bolsa, amenazas                                         que siempre habrá una versión gratuita.
        por el éxito de nuevos competidores,   recortes de empleo                     Como Netflix, que después de años
        nuevas legislaciones más restrictivas y   Al tiempo, en los últimos cinco años   promoviendo el compartir cuentas pasa al
        controladoras sobre su actividad…      las grandes tecnológicas apodadas      extremo contrario.
                                               GAFAM (Google, Apple, Meta, Amazon y
        El 2022 se planteaba como el final exitoso   Microsoft) habían duplicado ampliamente   Se plantean también grandes cambios en
        de la pandemia y el nuevo comienzo     sus trabajadores, pasando de 926.000   los buscadores tras el éxito de ChatGPT y
        de una época dorada, con millones de   empleados en 2017 a más de 2 millones   su integración en Bing, porque la irrupción
        consumidores que en teoría habían      en 2022. Pero en enero de 2023         de la IA puede suponer una auténtica
        aprendido y experimentado las ventajas,   anunciaron el despido de más de 50.000
        beneficios y comodidades de informarse,   profesionales: Google prescindirá de
        entretenerse, relacionarse y comprar   12.000; Amazon de 18.000; Meta recortará   La bajada de la
        a distancia, potenciando aún más un    más de 11.000, y Microsoft más de 5.000,   cotización bursátil y el
        esplendoroso futuro para las grandes   el 5 % de su plantilla. Por el momento,   despido de miles de
        tecnológicas. Pero al terminar el año todo   Apple es la única de las grandes que no   empleados parecen
        ha cambiado, y parece el comienzo de   anuncia recortes masivos de personal,   ser la punta del iceberg
        una crisis o, cuanto menos, el aviso de que   pero el total de despidos de las grandes   de un claro cambio
        todo es bastante más complicado de lo   tecnológicas en enero de 2023 superan
        que se esperaba.                       los 70.000, según Expansión, incluyendo   de tendencia en los
                                               3.900 despidos en IBM y 3.000 en SAP.   gigantes tecnológicos.
        Comenzando por su valor en bolsa, y    El mismo diario señala que durante
        después de casi 10 años de subidas     2022 un total de 1.040 tecnológicas



        28  -
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33