Page 103 - AMKT
P. 103

AMKT AL DíA
                                                                                                                          _
            LAS COMPRAS DE


            LA GENERACIÓN Z


 Comité de Marketing Cultural y Marketing
            La generación Z es uno de los segmentos   GenZ considera que la pandemia supuso
            demográficos más influyentes, y el Comité   un cambio en las formas de comprar.
            de Marketing Retail, en colaboración   Ropa y calzado (50 %), tecnología (42 %)   Ir de compras al centro
            con Appinio y el Centro Comercial La   y belleza (24 %), son las categorías que   comercial es un plan
            Vaguada, lo confirmó con el informe    compran más online en la GenZ.          entretenido para este
            “Análisis del comportamiento de compra   El 33 % de los encuestados consideran
            de la generación Z”, que profundiza en las   que continuará la tendencia de la compra   segmento.
            decisiones de compra y sus preferencias   online, con algo de gasto en tiendas físicas.
            entre compras online y en tiendas físicas.   Pero para Hernández, “la experiencia de
            Fernando Forte, Senior Marketing Manager   la compra es muy relevante para los que
            Spain de Appinio, y Jesús Hernández,   prefieren el canal físico, junto con poder   el consumo de contenidos digitales es
            subdirector del Centro Comercial La    ver y tocar los productos… y es todavía más   también considerado por los Z una fuente
            Vaguada, presentaron los resultados del   relevante para los Z”.               de entretenimiento. De hecho, ir de compras
            informe. Hernández señaló que el 67,8 %                                        al centro comercial es un plan para este
            de los encuestados de la generación Z   Al analizar las motivaciones por las que la   segmento y hasta un 42,8 % considera que
            afirma visitar los establecimientos físicos   GenZ acude a un centro comercial, destaca   acudir a ellos es entretenido e identifican las
            de forma semanal, dato similar al del resto   la búsqueda del entretenimiento (56,4 %),   marcas presentes en los centros comerciales
            de generaciones (73,2 %). El 88 % de la   y solo un 21 % acude por utilidad. Si bien   como creadores de experiencias.


            LA MOVILIDAD COMO MOTOR SOCIAL




            “Debemos trabajar por una movilidad sostenible y justa, con una estrategia
            y regulación clara y sin fisuras”, explicó Ana Gómez, directora general de
            PONS Seguridad Vial, en la jornada ”La movilidad como motor social”.            “Más que de la calidad
                                                                                           del aire, hay que empezar

            La sesión comenzó con una mesa de                                              a hablar de la calidad de
            debate sobre el impacto de las regulaciones                                    vida”.
            actuales en materia de movilidad, con                                                 Ramón Ledesma.
            Lola Ortiz, del Ayuntamiento de Madrid;
            Demetrio Gómez, del Ayuntamiento de
            Pontevedra; y Carolina Nuria Gómez, del
            Ayuntamiento de Palencia, moderada por
            Juan Carlos Payo, periodista y experto en el                                  Motion, como Javier González, presidente
            sector automoción. Ortiz hizo hincapié en la   Los participantes en la jornada sobre movilidad  de ASCABUS; Laura Peral, responsable
            necesidad de homogeneizar las normativas                                      de Proyectos Estratégicos y RSC de
            de zonas de bajas emisiones a nivel nacional   hincapié en la falta de consideración en   FACONAUTO; Arancha García, directora
            para facilitar la movilidad de las personas   la legislación europea de las ciudades   del Área Industrial y Medioambiente de
            entre comunidades; mientras Demetrio   de menor tamaño y de las regiones de la   ANFAC; Juan Luis Barahona, presidente de
            Gómez considera la normativa poco clara   España vaciada.                     FENEVAL; Laura Muñoz, responsable de
            e imprecisa. “En ciudades pequeñas como                                       Movilidad y Seguridad Vial de ANESDOR;
            Pontevedra no podríamos limitar la entrada   Tras la mesa, Ramón Ledesma, asesor   Tania Puche, directora de Comunicación de
            a los vehículos por tipo de etiqueta, algo   de PONS Mobility, aportó una serie de   GANVAM; José-Martín Castro, presidente
            que además supone una discriminación en   temas a tener en cuenta en un nuevo   de AER; y Carolina López, responsable
            la propia ciudad”.                     modelo de movilidad. “Más que de la    de Comunicación y Sostenibilidad de
            Por su parte, Carolina Nuria Gómez opinó   calidad del aire, hay que empezar a hablar   SERNAUTO. Los ponentes compartieron
            defendió que “el vehículo eléctrico no   de la calidad de vida”. En el cierre de la   un mensaje de tranquilidad para los
            termina de calar en la ciudadanía porque   jornada participaron los representantes   ciudadanos ante la incertidumbre del
            hay demasiados interrogantes”, e hizo   de algunas de las entidades de Neutral in   panorama de movilidad actual.


                                                                                                                          -  103
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108