Page 20 - PREMIOS MUJERES A SEGUIR 2015
P. 20

SILVIA DUDDA,
‘PARTNER’ y ‘MANAGING
DIRECTOR’ DE
OPENLANDS

Anuncios. — ¿Qué te animó a aceptar tu                “Nos enfrentamos a
candidatura a los premios cuando te propusieron?      una forma masculinizada
Silvia Dudda. — Mi familia y amigos me animaron a     de trabajar”
aceptar. Definitivamente. Me causó mucha sorpresa
encontrarme entre las candidatas, pues pienso que     alguna característica específica de su género, sea      A.— Por tu experiencia y conocimiento de otras
todas ellas son mucha Mujer-A-Seguir y entre las      esta positiva o negativa?                               personas y sectores empresariales, ¿crees que en la
que conozco están las que he admirado desde hace      S. D. – La mujer siempre aporta, y la diversidad        industria de la publicidad y el marketing la
tiempo, por sus méritos profesionales, personales,    enriquece a los equipos. Existe un valor añadido        presencia de la mujer, especialmente en puestos
sociales y familiares, y son más que merecedoras      muy importante en la mujer trabajadora y es el          directivos medios y altos, es más o menos
del galardón. Me sentí muy orgullosa de que se me     hecho de enfrentarse a la dificultad para conciliar la  abundante y notoria que en otros ámbitos de
considerara a la altura de poder competir con ellas.  vida personal con la profesional, pues seguimos         actividad profesional?
A.— ¿El hecho de ser mujer ha influido de algún       siendo vistas como responsables del cuidado del         S. D. – Definitivamente, estamos en un sector
modo en tu carrera, para bien o para mal?             hogar. Este hecho le atribuye a la mujer ciertas        privilegiado en cuanto a la presencia femenina en
S. D. – Nunca olvidaré mi primera búsqueda de         habilidades sociales, humanas, estratégicas, y le       puestos de relevancia y de ello siempre nos hemos
trabajo, en la por ser mujer que se me descartó       añade un conocimiento especial intuitivo (sin           sentido orgullosos, aunque si comparamos las
directamente del acceso a un puesto de ejecutivo      manual de instrucciones) que al hombre no –             estadísticas con el total población española,
junior/becario (sin cobrar… claro) en una             aunque siempre hay excepciones-. No obstante a la       estamos solo a mitad de camino de la igualdad. Los
multinacional de publicidad. A partir de ahí en mi    hora de escalar en la empresa, nos enfrentamos a        datos del INE son absolutamente desoladores, y
evolución y trayectoria profesional siempre he        una forma masculinizada de trabajar. (Al margen de      estoy convencida de que se han visto afectados
pensado que el hecho de ser mujer apenas ha           nuestro sector, que es privilegiado en cuanto a         muy negativamente por la crisis, pues solo un tercio
influido negativamente -solamente en el sueldo-.      porcentaje de participación y acceso a altos cargos).   de los más de tres millones de mandos intermedios
Pero al analizar con detenimiento lo vivido en cada                                                           que hay en España son mujeres, y ocupan solo un
una de las empresas de las que he tenido la suerte    CONVENCIMIENTO                                          0,4% de los puestos directivos de nuestro país. Hay
de formar parte, reconozco que es verdad que han                                                              otro dato que me gustaría destacar, que entiendo
existido situaciones sociales de discriminación que   A.—¿Estás de acuerdo con la imposición de cuotas        que también es fruto de la crisis y es que un 76% de
toleramos y que en algunos casos damos por            de presencia femenina en los órganos de dirección       los empleados rasos son mujeres. Esta desigualdad
normales y, lo que es peor, se nos olvidan. Porque    de las empresas?                                        tan enorme provoca una falta de opciones de
barreras hay y sigue habiendo, y muchas.              S. D. – La imposición de cuotas puede contribuir a      crecimiento para nosotras. Estos datos no se dan en
Afortunadamente, algunas se rompen y otras dejan      avanzar en determinados sectores como las               publicidad, donde nos encontramos equipos enteros
de existir. Por suerte para nosotras, estamos en la   administraciones públicas pero siempre he               de mujeres en mandos intermedios y superiores en
parte del mundo más desarrollada y vemos a            considerado que es más positivo contribuir por          los departamentos de publicidad de muchos medios,
nuestro alrededor que la situación evoluciona         convencimiento que por imposición. La diversidad        en agencias y en centrales de compra. En nuestro
positivamente a nuestro favor. El hecho de trabajar   enriquece a los equipos y las cuotas pueden incluso     sector son muy importantes las personas, las
en el mercado internacional ha puesto a mi lado a     jugar en contra. A los puestos relevantes de            relaciones humanas, y el sentido común. Curioso
compañeras y amigas del sector en otros países        responsabilidad deben acceder los mejores, si           observar cómo es en publicidad y marketing donde
europeos, que son beneficiarias de ciertas            existen cuotas de obligado cumplimiento se pueden       se da una presencia femenina muy relevante.
concesiones personalizadas y temporales como          perder oportunidades.
reducciones de jornada, bajas maternales
prolongadas e incluso meses de excedencias                                   20
semi-remunerados. Situación normal, que
contempla la empresa habitualmente.
A.— ¿Opinas que la situación de la mujer en el
ámbito laboral está cambiando realmente o es un
asunto del que se habla más del que se hace?
S. D. – Indudablemente, se han realizado avances en
las últimas décadas. Está demostrado
estadísticamente que más de la mitad de las
licenciadas son mujeres; obtienen mejores
expedientes académicos y representan más de la
mitad del mercado laboral de alta cualificación,
aunque a la hora de escalar en las cúpulas
directivas, los porcentajes de participación se
reducen progresivamente. Definitivamente no es
por falta de talento, sino entiendo que sigue siendo
una cuestión de educación. Evoluciona, sí, pero
demasiado despacio. Estoy convencida de que la
educación está cambiando desde la cuna y vemos
que nuestras hijas comparten al 50% con sus
hermanos las responsabilidades en el hogar.
A.—¿Crees que las mujeres aportan a los ámbitos
de trabajo y a la gestión de personas y equipos
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25