Page 42 - PREMIOS MUJERES A SEGUIR 2015
P. 42
en los que la brecha de género es menor. La planes de jubilación, la conciliación de la vida laboral Unión planteó a finales de 2012 una serie de
excepción es Lituania, donde, como hemos visto, las y la familiar, el reconocimiento de las capacidades iniciativas legislativas para promover la igualdad de
mujeres tienen casi tanta presencia como los de la mujer, el reparto igualitario de las tareas género en los consejos de las empresas europeas. El
hombres en las empresas, pero la tasa de empleo domésticas o la reducción de la brecha salarial. Las objetivo marcado por la Comisión es que el 40% de
(63,7%) está ligeramente por debajo de la media mujeres todavía ganan un 16,4% menos que los los puestos en los consejos de administración de las
europea. En el lado contrario, el de los países en los hombres, según datos de la Unión del mes de marzo. empresas que cotizan en Bolsa sean ocupados por
que la brecha de género es superior (por encima de La brecha se va reduciendo (era un 1,1% superior mujeres.
los 15 puntos), la tasa de empleo suele ser más baja: hace cinco años), pero a un ritmo demasiado lento.
en Grecia es del 49,3%, en Italia del 55,6% y en Malta De hecho, la International Labour Organization (ILO) España
del 60,6%. La excepción en este caso es la República indica que al ritmo actual y sin medidas para
Checa, que sí supera la media: 67,7% acelerar el proceso, los sueldos entre hombres y Ese objetivo queda aún lejos en España a tenor de
En la última década, y a pesar del impacto negativo mujeres en el mundo no se igualarán antes del 2086. los datos del Informe Anual de Gobierno Corporativo
Y hay países donde la diferencia no solo no se que la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Las mujeres todavía ganan un reduce, sino que parece que aumenta. Entre ellos, hizo público hace unos días. Indica que la presencia
16,4% menos que los hombres, España. En 2008, la brecha salarial aquí era del 16,1% femenina en los consejos experimentó un ligero
según datos de la UE del mes de En 2013, pasó al 19,3%, es decir, 3,2 puntos más. Solo aumento el año pasado, hasta situarse en el 13,5%
marzo. La brecha se va reduciendo en Portugal creció más (+3,8%) (era el 12% en 2013) y el 16,7% en el caso de las
(era un 1,1% superior hace cinco sociedades del Ibex 35 (era el 15,6% en 2013).
años), pero a un ritmo demasiado Mujeres y poder También ha aumentado el número de empresas que
lento. cuentan con alguna consejera: el 69,5% en 2014
Aunque se incorporaran hace décadas al mercado frente al 66,2% del ejercicio anterior. Pero todavía
de la crisis económica y financiera, ha aumentado la laboral, la presencia de las mujeres en puestos hay compañías en el Ibex que no tienen mujeres en
tasa de empleo femenino en el mercado laboral. directivos, particularmente, en los ámbitos de la sus consejos de administración. El informe
Según la Unión Europea, las políticas a largo plazo y política y los negocios, sigue siendo escasa. A fecha Indicadores de buen gobierno en las empresas del
los cambios del marco institucional han tenido de noviembre de 2014, las mujeres ocupaban el 28% Ibex 35 elaborado por CCOO con datos de la CNMV,
mucho que ver en el cambio. También la posibilidad de los asientos de las cámaras parlamentarias de los la Agencia Tributaria, la Bolsa y las memorias
de que las mujeres puedan acceder a condiciones países miembros. La situación es aún peor si anuales de las empresas, señala en concreto a Gas
laborales más flexibles (medias jornadas, hablamos de la empresa privada. Solo el 20,2% de Natural, Sacyr y Técnicas Reunidas. Por el contrario,
teletrabajo, etcétera). Sin embargo, la Unión los puestos de los consejos de administración de las Red Eléctrica ya ha alcanzado la paridad: sus
reconoce también que quedan muchas cuestiones grandes empresas están ocupados por mujeres. consejeras han pasado del 36,4% en 2013 al 50% en
que solucionar. Por ejemplo, la armonización de los Según la UE, las causas de esta subrepresentación 2014. La presencia masculina también es muy
de las mujeres en los puestos y procesos de toma de superior en los equipos de dirección de las
decisión son múltiples y complejas, pero sus raíces compañías. De los 442 directivos de 2014, el 396
están en los estereotipos de género (que aún eran hombres y solo 46 mujeres. Acciona e Inditex
persisten) y en la falta de apoyo a la conciliación en son las compañías con más féminas en sus equipos
la culturas corporativa y política dominantes. La directivos.
42