Page 41 - PREMIOS MUJERES A SEGUIR 2015
P. 41

estas empresas pioneras comparte públicamente          Objetivo: 40%
información sobre sus esfuerzos en torno
a la igualdad de hombres y mujeres pues considera      La presencia de                                      la tasa de empleo de hombres y mujeres en edad de
que ello mejora su imagen pública y reputación.        mujeres en puestos de                                trabajar (de los 15 a los 64 años) era de 10,7 puntos
                                                       responsabilidad en                                   porcentuales en 2013; esto es, que la proporción de
CAPACIDADES Y SUELDOS                                  las empresas sigue                                   hombres con trabajo en la Europa de los 28
                                                       siendo escasa                                        superaba en algo más de 10 puntos a la de mujeres
 El estudio realizado por la empresa de búsqueda de                                                         en la misma situación.
talento profesional Hays se titula El avance de la     La UE pretende que el 40% de                         La realidad, sin embargo, varía bastante en función
mujer en el mundo laboral y revela entre otros datos   los asientos en los consejos de                      del estado. El país en el que la diferencia es más
que solo el 18% de los hombres piensa que, a igualdad  administración de las grandes                        pequeña es Lituania (1,9 puntos), seguido de
de capacidades y responsabilidades en la misma         empresas sean ocupados                               Finlandia (2,1), Letonia (3,4), Suiza (3,8) y Dinamarca
empresa, las mujeres cobran menos que ellos,           por mujeres. Parece que en                           (5). Esos son los únicos cinco países de la Unión en
porcentaje que se eleva al 45% en el caso de las       algunos países, entre ellos,                         los que la brecha de género no supera los 5 puntos.
féminas. La investigación se llevó a cabo mediante     España, el objetivo está aún                         En el lado opuesto, es decir, donde hay más
una encuesta a 6.000 personas en 31 países.            lejos de poder alcanzarse.                           desigualdad, tenemos cuatro países en los que
El estudio identifica, por sectores, a las empresas                                                         supera los 15 puntos. Son República Checa (16,1),
con políticas activas de igualdad de género, y uno de  Silvia Ocaña                                         Grecia (18,3), Italia (18,3) y Malta (27,5).
los que menor proporción registra en ese sentido es                                                         Parece también que existe cierta relación entre
el de Medios y Publicidad, con un 17%, seguido de      Aunque se va estrechando, la brecha de género en el  desigualdad y paro. En general, los mercados
Construcción, Propiedad Inmobiliaria e Ingeniería,     entorno laboral es todavía importante. Datos         laborales con menos participación femenina suelen
con un 25%, y la Industria, con un 27%. Los mejores    proporcionados por el servicio de investigación del  tener también mayor nivel de paro. La tasa de
porcentajes se han detectado en las                    Parlamento Europeo indican que la diferencia entre   empleo media para el conjunto de la población
administraciones públicas y ONGs, con un 50% en                                                             (hombres y mujeres) en la Unión Europea en 2013
cada caso; en el sector minero (37%) y en el                                                                fue de 64,1% Claro que de nuevo las cosas difieren
financiero (36%)                                                                                            mucho según el país. De hecho, el porcentaje de los
                                                                                                            que tienen trabajo oscila entre el 49,2% y el 74,4%.
 El 44% de los encuestados que las prácticas                                                                Dinamarca y Suecia son dos de los países que más
orientadas a la flexibilización de horarios y la                                                            cerca se sitúan del pleno empleo (el porcentaje de
conciliación del trabajo con las tareas del hogar                                                           personas en activo es de 72,5% y 74,4%,
pueden contribuir a igualar la situación de ambos                                                           respectivamente) y son también dos de los países
géneros en el ámbito laboral. Otras iniciativas
relevantes en ese sentido serían impulsar la
formación (44%), valorar modelos femeninos de
conducta (32%) y modificar políticas empresariales
(32%).

                                                       41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44