Page 92 - REVISTA MAS
P. 92
# empresas
«deberíamos
intentar que
nuestros hijos
vieran a los
empresarios, y
no solo a los
deportistas, como
ídolos»
Foto: Santiago Ojeda
>> S.B. Hay pocas mujeres estudiando ingenierías y también puede que nos
arriesguemos menos. Necesitamos más mujeres con perfil técnico y que
lideren los proyectos. En nuestra comunidad hay un 35% de mujeres y el
40% de las empresas tienen alguna en su equipo fundador, pero rara vez esa
mujer es la líder y CEO. A veces somos menos ambiciosas. Nos resistimos
a ser la persona que se sube al escenario. Con programas como Campus
for Women estamos intentando ayudar a la mujer a creérselo, a pensar en
grande y a atreverse a vender.
Foto: Santiago Ojeda M. ¿Qué es lo que diferencia a las startups que triunfan?
S.B. Emprender es muy complicado, intervienen muchos factores. Es una
Así son los nuevos montaña rusa. Si no fuera así, no tendríamos que ayudarles. Este país necesita
emprendedores educar a la gente para que valore a los empresarios. Tenemos que dejar de
demonizar esa figura, porque son los que nos están sacando adelante. Son
los que se atreven, se arriesgan y crean empleo. Deberíamos intentar que
nuestros hijos vieran a los empresarios, y no solo a los deportistas, como
ídolos. Es lo que pasa en Estados Unidos.
La cafetería es el corazón Women (destinado a mujeres M. ¿Basta con tener una buena idea?
de Campus Madrid. Es un que trabajan en tecnología) S.B. No, es solo un ingrediente más. Es importante, pero una idea no vale
espacio abierto que ocupa o Campus for Moms (una nada hasta que no la pones en marcha. Hace falta que responda a una
la planta baja y el primer escuela para startups donde necesidad real del mercado, que ese mercado sea lo más amplio y global
piso. Hay wifi, amplias los bebés son bienvenidos). posible, y luego está la ejecución, que es la fase más complicada. Ideas
mesas, café y comida sana. Los perfiles profesionales tenemos todos, pero para conseguir el éxito es necesario que haya un equipo
Allí los emprendedores son variados: el 60% tiene con las aptitudes y, sobre todo, con la pasión, la perseverancia y la disposición
pueden trabajar libremente. formación técnica, el 20% a dedicarle el trabajo y el sacrificio que requiere sacar adelante un proyecto.
La única condición es se dedica al desarrollo de
registrarse antes. En estos negocio, el 10% al marketing y M. ¿Dónde hay ahora más oportunidades para nuevos negocios?
doce primeros meses, su el 10% restante a otras cosas. S.B. No podemos olvidarnos de lo que hemos sido y cuáles son nuestras
comunidad ha superado los También la edad. Frente a bazas como país. Vivimos en un país referente mundial en turismo. España
18.000 emprendedores de 98 esa idea tan extendida de debería estar asumiendo el liderazgo de la innovación en el sector turístico
nacionalidades distintas. De que las startups son cosa de y el de la construcción. Tenemos muchos casos de éxito relacionados con
ellos, el 35% son mujeres. veinteañeros con camiseta y el big data y hay oportunidades en campos como la educación o la energía.
Este porcentaje ha crecido –al zapatillas, la realidad es que el Realmente se trata de ver dónde hay necesidades que afecten a mucha
principio eran el 30%– gracias 51% de los emprendedores de gente. Hay muchas cosas que mejorar y la mejor forma para conseguirlo en
a programas de apoyo a la Campus está en la treintena y la mayoría de los casos es aplicar la tecnología, porque es lo que dota a esas
diversidad como Campus for el 33% pasa de los 40. soluciones de escalabilidad y hace posible que lleguen a más gente. #
92