Page 35 - YMEDIA 2016
P. 35
Especial 10º Aniversario ymedia 2016
Ymedia es una agencia con una vocación clara: “Estamos operaciones para mejorar eficiencias internas), bien
centrados en ofrecer el mejor servicio posible a nuestros pensando en lo que es políticamente correcto y rentable
clientes. Esa es nuestra forma de hacer las cosas, nuestro (por ejemplo, marcando directrices de alcanzar sí o sí un
punto de partida y la finalidad de nuestro trabajo. Somos cierto porcentaje de digital). Nosotros podemos y
claros y directos, y así queríamos que fuese nuestro queremos relegar todo eso a un segundo plano, y que el
mensaje”. criterio que prevalezca en nuestra organización, en
Así de contundentes se muestran los directores creativos nuestras recomendaciones y en nuestros planes sea el de
de la agencia Ekhi y Haitz Mendibil en relación al hacer lo que mejores resultados va a generar al
planteamiento creativo de la campaña. Ellos mismos anunciante. Punto. La experiencia nos ha demostrado que
aseguran que se trata de una declaración de intenciones, detrás del éxito del anunciante vendrá nuestra
una definición clara de su visión y de su forma de entender recompensa, no al revés”, defiende.
este negocio. “En definitiva”, resumen, “queríamos Y precisamente a ellos, a los anunciantes, tanto a los
posicionarnos tal como somos y así lo hicimos”. potenciales como a los que ya trabajan con Ymedia, se
Rafael Urbano, director general de Ymedia, explica los dirige la campaña. “Nuestro compromiso es el mismo.
motivos que llevaron a la compañía a desarrollar esta Para los potenciales el objetivo es destacar cuál es el foco
campaña de imagen. “El proyecto inicial de Ymedia, de nuestra propuesta. Para los que ya están con nosotros,
lanzado a finales 2006, ya se ha consolidado y es el supone renovar públicamente el compromiso”, se
momento de dar el siguiente salto. El reto inicial de Ymedia enorgullece Urbano.
desde 2007 era establecer un modelo de agencia
diferente y capaz de dar soluciones integrales de campaña
comunicación y no solo de medios. En 2014, el mercado Tú primero es una pieza gráfica, tipo póster, compuesta tan
ya nos había reconocido eso, y lo que queríamos era solo por tipografía. El porqué lo tienen sus directores
establecer de forma inequívoca nuestro posicionamiento creativos. “Obviamente, nuestra campaña iba dirigida a los Ekhi Mendibil.
diferencial”. directores de marketing y
“El mercado”, sigue Urbano, “hablaba de Ymedia como de comunicación de las agencias y a los
una agencia ‘diferente’, ‘alternativa’, pero nosotros profesionales afines a nuestro sector.
queríamos ser explícitos, poner el foco en lo que marcaba Un mercado donde la información se
esa diferencia. Porque el siguiente salto que queríamos concentra en las publicaciones
dar no podía basarse sólo en ser distintos, sino en tener especializadas. Soportes donde el
muy claro cuál es el valor diferencial que aportamos a rigor y la veracidad de las noticias
nuestros clientes. Estábamos hablando de concretar están contrastados y es ahí donde
nuestra ‘Unique Agency Proposition’” queríamos estar para, además de
Una vez comprendida la necesidad, había que plantearse encontrar la afinidad adecuada, poder
estratégicamente la acción. “Teníamos ‘insights’ externos e aportar ese rigor y veracidad para
internos”, dice el director general. “Externamente, el mostrar nuestro mensaje. Por otro
mercado nos reconocía que éramos la agencia que mejor lado, optamos por hacer un ‘layout’
servicio daba a sus clientes: agilidad, cercanía, energía… tipográfico porque el mensaje, la idea
Y así lo reflejó el Agency Scope de Grupo Consultores en Rafael Urbano.
2014. Internamente, todos los que trabajamos en Ymedia
sentimos que aquí ‘se vive y muere’ por el cliente. haitz y ekhi mendibil: “ OptamOs pOr
Recuerdo mi primer día en Ymedia, fue el día de la hacer un ‘layOut’ tipOgráficO
publicidad, el 31 de enero de 2014. Ese día toda la pOrque el mensaje, la idea misma,
empresa estaba reunida en Segovia, en nuestra así nOs lO pedía. la utilización
convención anual. E hicimos un ‘workshop’ sobre cómo de cualquier imagen hubiese sidO
podíamos sintetizar qué era Ymedia. Los ‘verbatims’, las Ornamental”
imágenes, las situaciones… que salían espontáneamente
de nuestra gente iban todas en la misma dirección: aquí el
cliente es lo más importante y eso se respira y se nota”.
Creativamente hablando parece que desde el principio la misma, así nos lo pedía. La utilización de cualquier imagen
idea estuvo clara: “La verdad es que todos teníamos muy hubiese sido ornamental y nos situaría en contextos
claro por dónde tirar y una vez sintetizada la frase de innecesarios. ‘Make it simple!’”, cuentan Ekhi y Haitz
posicionamiento, ‘Tú primero’, plasmarlo fue una tarea en la Mendibil.
que volvíamos a centrarnos en nuestra propia personalidad: Visión. Objetivo. Estrategia. Marca. Resultado. Negocio.
somos claros y directos”, aseguran los hermanos Mendibil. Son los seis términos empleados en el original gráfico de
la campaña de Ymedia. Todos ellos escoltados por el claim
El foco: El cliEntE de la campaña. “Tal vez no estén todos los que son pero
¿Es posible buscar la diferenciación en un negocio como son todos los que están”, comienzan explicando los
este? ¿No apuntan todas las agencias de medios en la creativos de la agencia con respecto a esta elección. “Son
misma dirección? “En el mercado de las agencias de términos cruciales para cualquier profesional que se sienta
medios hay posicionamientos distintos. Unos hablan de en la responsabilidad de gestionar la comunicación de una
conectar, otros de digitalización, unos de sorprender, otros marca y en Ymedia nos ponemos como principal objetivo
de reinventar, de provocar… Todos ellos son puntos ayudar a nuestros clientes a mejorar en todos los términos Haitz Mendibil.
importantes, y cada agencia elige en qué poner el foco”, empleados”.
contextualiza Urbano, que lo que sí tiene claro son los
atributos que diferencian y caracterizan a Ymedia. plan dE difusión
“Nosotros elegimos poner el nuestro en el cliente”, dice. Según explican los hermanos Mendibil, como agencia de
“Podía parecer una obviedad, pero la realidad es que a medios, el público objetivo de la campaña son los
menudo las agencias toman decisiones pensando bien en directores de marketing y medios de los anunciantes, por
su propio interés (por ejemplo, organizándose en áreas de tanto, puntualizan, “un público objetivo en el que una
planificación basada en la ultra afinidad es clave”.
Tanto medios especializados como medios económicos
rafael urbanO: “internamente, forman parte de la estrategia de medios de la campaña, al
tOdOs lOs que trabajamOs en ymedia igual que el marketing directo que, como explican los
sentimOs que aquí ‘se vive y muere’ creativos, “nos permite llegar con precisión y mensajes
pOr el cliente”. personalizados a un perfil muchas veces esquivo”.
35