Page 20 - Nº2 Mujeres a Seguir
P. 20
# empresas
«para mí conciliar no eS Separar
amboS mundoS, la vida perSonal
de la profeSional»
>> perjudica a nivel laboral. No tenemos una vida tan equilibrada y existe una de comunicación. Las he interiorizado, forman parte de mi día a día. Las uso
cultura mucho más presencial que en otros países, y eso hace que el esfuerzo para mejorar mi vida: para estar más conectada con aquellos a los que quiero,
sea el triple. No solo nos lastran los horarios de este país, sino también la con las empresas que me pueden facilitar la vida y con mis compañeros de
percepción que tienen fuera de nosotros. Pero en cuanto a procesos, trabajo para agilizar los procesos y mejorar la productividad. Vivimos en un
productividad y creatividad, no creo que vayamos a la zaga de ningún otro. mundo conectado.
M. Facebook nació como una herramienta para comunicarse con M. Pero la tecnología puede ser un arma de doble filo. Desde luego,
los amigos, pero ahora es un entorno donde el usuario se informa, puede favorecer la conciliación, pero también lo contrario.
se entretiene, puede hacer transferencias de dinero, ahora estáis I.C. Es que para mí conciliar no es separar ambos mundos, la vida personal
probando con las reservas de viajes,... ¿Qué es lo próximo? ¿Hacia de la profesional. Conciliar, sobre todo en un mundo conectado como este,
dónde evolucionará la plataforma? es encontrar momentos de recarga y de descanso durante el frenesí del día
I.C. Mark [Zuckerberg] publicó en febrero una carta que es una especie de a día. O encuentras esos momentos, o no eres capaz de seguir adelante.
manifiesto sobre cómo va a ser Facebook en el futuro. Hasta el momento ha Puede ser aprovechar la posibilidad que tienes como directiva de viajar, y
sido básicamente una plataforma que permitía a las personas comunicarse llevarte a tu hijo a un lugar donde has estado trabajando durante la semana,
con sus amigos y sus familias. Pero el hecho de tener prácticamente 2.000 o trabajar una mañana desde casa mientras haces otras cosas. Muchas veces
millones de usuarios, de personas conectadas en el mundo, nos exige un son momentos de desconexión emocional más que física, porque la energía
mayor compromiso. A partir de ahora Facebook se centrará en el desarrollo mental es mucho más poderosa.
de infraestructuras sociales que permitan que esa comunidad sea más segura,
más inclusiva, más conectada, más comprometida civil y socialmente, y que, M. Hay quien pronostica que tras el ‘boom’ de las redes sociales
en definitiva, tenga un mayor impacto en la sociedad del futuro. vendrá una fase de estancamiento o incluso caída. ¿Estás de
acuerdo?
M. ¿Iniciativas como el protocolo contra las noticias falsas tienen I.C. Llevamos mucho tiempo publicando datos de usuarios y de tiempos de
que ver con esa idea de que a mayor capacidad de influencia, mayor uso en todas las plataformas y no caen. Las cifras crecen sistemáticamente
responsabilidad? todos los trimestres. A día de hoy hay 1.900 millones de personas conectadas
I.C. Estamos probando un montón de herramientas para permitir a la a Facebook, 1.200 millones de personas conectadas a WhatsApp, más de
comunidad filtrar ese tipo de informaciones y que el contenido que aparezca 1 millón conectadas a Messenger y 600 millones conectadas a Instagram.
en la plataforma sea de interés. Obviamente intentamos trabajar contra Y el número de minutos que la gente pasa en las plataformas también
la desinformación, porque, además, muchas de esas noticias falsas tienen sigue aumentando. Está ya en torno a 50 minutos diarios entre Facebook,
detrás intenciones financieras. Es algo muy relacionado con la misión de Instagram y Messenger [el dato no incluye WhatsApp]. Pero es algo natural,
Facebook de aquí a diez años. porque la gente usa estas plataformas como herramientas de comunicación.
Ahora mismo se comparten diariamente tres veces más mensajes a través
M. ¿Entiendes que desde sectores como la banca, los medios o el de Messenger y WhatsApp que en el momento de mayor pico de los SMS.
turismo, por poner algunas ejemplos, os miren con recelo?
I.C. Nosotros tenemos muy clara nuestra misión, que es dar a la gente M. ¿En qué mujeres te inspiras?
la posibilidad de compartir para hacer del mundo un lugar más abierto. Y I.C. Soy muy poco mitómana, tiendo a inspirarme más en las personas
probamos un montón de cosas que permitan a la comunidad mantenerse que tengo alrededor. Por ejemplo, en Carolina Martinoli, del comité de
conectada, pero realmente no intentamos competir con nadie. La nuestra dirección de Iberia. Es un ejemplo de superación, profesionalidad y gestión
es una cultura de partnerships. Lo que queremos es trabajar con las inclusiva dentro de su empresa. O Cristina Álvarez, directora de servicios
industrias que estén dispuestas a hacerlo para ofrecer a la comunidad esas de Telefónica e Ingeniera del Año [el colegio y la asociación de ingenieros
herramientas. de telecomunicación la nombraron hace unos meses]. Tiene un perfil
maravilloso que puede inspirar a las mujeres que estén estudiando este tipo
M. ¿Cómo usas tú las redes sociales? ¿Desconectas en algún de carreras. Y por supuesto, Sheryl Sandberg, a la que conozco desde hace
momento? tiempo [ambas coincidieron en Google y ahora en Facebook]. Llevo muchos
I.C. Bueno, en algún momento hay que dormir... Pero, para empezar, ¿qué son años trabajando con ella y es un modelo para todas las mujeres en todo el
las redes sociales? Para mí, Facebook, Instagram o Whatsapp son plataformas mundo. #
20