Page 87 - Nº2 Mujeres a Seguir
P. 87
Björk ha dicho
a mEnudo quE la
rEalidad virtual
puEdE rEsultar
Uno puede amar u odiar a Björk, y normalmente es lo uno o lo otro, pero
lo que no se le puede negar a la islandesa es su voluntad de innovar. En más íntima quE la
2012 convirtió su álbum Biophilia en el primer disco en formato app. propia rEalidad y
Biophilia es en realidad una suite que a su vez alberga diez aplicaciones, quE no Es Extraño
una para cada uno de los diez temas del disco. Un entorno tridimensional quE El porno
que simula una galaxia lo conecta todo. Cada canción se centra en un
fenómeno natural o cósmico, y las apps permiten experimentar con los haya sido una
temas y crear versiones, explorar la relación entre las estructuras musicales dE las primEras
y esos fenómenos naturales o acceder a juegos, partituras, animaciones, industrias En
ensayos musicales, etcétera. Biophilia se convirtió hace un par de años en la aBrazar Esta
primera app incluida en la colección permanente del MoMA de Nueva York.
Para su noveno disco, Vulnicura, que, por cierto, tuvo que ser lanzado antes tEcnología
de lo previsto porque se filtró en internet (está claro que la tecnología no
siempre juega a favor de los autores), Björk decidió transformar varias de sus
canciones en experiencias de realidad virtual. Esas piezas forman el corazón
de la exposición Björk Digital, que tras pasar por Sydney, Tokio, Londres,
Montreal, Reykjavik, México y Los Ángeles, aterrizará a mediados de junio
en Barcelona. Formará parte del programa del festival Sónar, que la islandesa
inaugurará con una actuación el día 14 y donde también dará una charla.
Ha sido presentada como una “experiencia teatral privada”, y ninguna de las
palabras escogidas es casual. Björk ha dicho a menudo que la realidad virtual
puede resultar más íntima que la propia realidad y que no es extraño que el
porno haya sido una de las primeras industrias en abrazar esta tecnología. La
cantante ni siquiera estuvo en la rueda de prensa que presentó la exposición
en Londres (dado su nivel de impresivilidad, ni siquiera la organización
del Sónar tiene todavía muy claro si habrá encuentro con los medios en
Barcelona). Allí apareció como avatar virtual y respondió en directo desde
Islandia a las preguntas de los periodistas.
En un texto compartido hace unos meses a través de su Facebook Björk
aseguraba que la tecnología está “permitiendo a las mujeres trabajar fuera
de los sistemas jerárquicos establecidos. La llegada del portátil en 1999 me
ofreció un estudio personal para hacer ‘Vespertine’. La pantalla táctil me
ayudó en 2006 a dibujar el mapa de mi propia idiosincrasia musical fuera del
canon clásico, reconectar con la naturaleza y hacer ‘Biophilia’. La realidad
virtual está ayudando a construir un nuevo escenario libre de política donde
el sonido y la visión forman un torbellino que gira libre en 360. He hallado
en ‘Vulnicura’ un material útil para trabajar con la realidad virtual porque se
trata de una saga de desamor clásica [el disco está inspirado en su ruptura
con el artista Matthew Barney] y su narración es la más complicada de todos
mis álbumes. Y dado que la de ‘Vulnicura’ es una única voz autocompasiva,
trabajar con diferentes directores le ha añadido más puntos de vista”.
La muestra ofrece la oportunidad de experimentar de verdad, y no a través
de la pantalla de un ordenador, esas piezas. Pero para quien no tenga
previsto pasar por Barcelona este verano (se exhibirá en el Centre de Cultura
Contemporánea hasta el 24 de septiembre), el ordenador es el único medio
para disfrutar del vídeo 360 grabado por Andre Huang para Stonemilker en la
misma playa islandesa donde se escribió la canción. O el impresionante viaje
al interior de la boca de Björk rodado por Jesse Kanda para Mouth Mantra.
O Black Lake, la elaborada pieza que ya se exhibió en la retrospectiva que el
MoMA le dedicó a la cantante el año pasado. Un recorrido de dos horas por
las dos décadas de vídeos de Björk, incluidos sus trabajos con grandes como
Michael Gondry o Spike Jonze, y una instalación que permite jugar con las
apps que componen Biophilia, completan Björk Digital. #
87