Page 24 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 24

# empresas                                                                             igual quE En
                                                                                                los sEtEnta y
                                                                                                los ochEnta
                                                                                                las mujErEs
                                   >>  Veiga trabaja ahora en algo que podría convertirse en la nueva revolución   quE quErían
                                     contra la infertilidad: rejuvenecer los gametos con células madre. En los  abortar y podían
                                     últimos años, revertir el envejecimiento de las células reproductoras ha  pErmitírsElo
                                     dejado de ser una idea propia de la ciencia ficción. En un artículo publicado   viajaban a
                                     en  Nature en 2016, un equipo de investigadores de la Universidad de   inglatErra, hoy
                                     Kyushu (Japón) aseguraba que habían conseguido generar  óvulos de ratón
                                     totalmente funcionales a partir de células germinales primigenias (las  son muchas las
                                     precursoras de los gametos), obtenidas de la piel de la cola del animal.  parEjas y las
                                     Aunque los investigadores reportaron problemas y aún queda mucha   mujErEs solas
                                     investigación por delante para que se convierta en una solución clínica, no   quE viEnEn dEsdE
                                     deja de ser una técnica prometedora.
                                                                                                otros lugarEs
                                     Otra línea de investigación que también parece sacada de un film futurista,  dE Europa
                                     y que también se encuentra en una fase temprana de desarrollo, es la   para tratarsE
                                     impresión de ovarios en 3D. Un equipo estadounidense ha conseguido este   En clínicas
                                     año fabricar e implantar con éxito en un ratón hembra un ovario funcional
                                     impreso en 3D con un biogel derivado de proteína animal que sirve como  Españolas
                                     soporte para la proliferación de folículos ováricos. Los científicos lo han
                                     diseñado pensando en mujeres con cánceres con metástasis sin opciones de
                                     fertilidad tras el tratamiento.

                                     De momento, y con las técnicas actualmente disponibles en el mercado, lo
                                     que está claro es que el de ser padres puede ser un deseo caro de cumplir.
                                     Solo el procedimiento de fecundación in vitro (FIV) cuesta 4.000 euros,


















































      24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29