Page 62 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 62
premio especial
mas comunidad de madrid
Texto Marina Dorado
Plataforma
Mas Mujeres
Creativas
crEaTivas y guErrEras
Hace tres años, las profesionales Más Mujeres Creativas (MMC) es una comunidad abierta con miles de
de la creatividad se organizaron en seguidores en Facebook, pero sobre todo es una plataforma colaborativa en
la que más de un centenar de profesionales contribuyen con su esfuerzo
una plataforma que trabaja en favor desinteresado. Robándole horas a su tiempo libre están sacando adelante
de la visibilidad y la igualdad de multitud de iniciativas: programas de mentoring, becas, formación en
universidades, eventos, interlocución con festivales y otras instituciones
oportunidades para todas las mujeres del sector, etcétera. “MMC actúa a muchos niveles como una gran red de
del sector. Con ello ganaremos conexión y apoyo”, explican desde la plataforma.
todos, porque, como defienden, La escasez de mujeres al frente de departamentos creativos de las agencias
será complicado que la publicidad es una realidad. Las cifras no dejan lugar a dudas. De acuerdo con los datos
se sacuda los viejos estereotipos y que manejan, y a pesar de que la mayoría de los licenciados en Publicidad
son chicas, ellas solo representan el 20% de sus plantillas, solo un 14%
proponga una visión más justa de la accede a la dirección y solo un 1% llega a la dirección general creativa. No
sociedad si la profesión no asume por falta de talento: son muchas y muy buenas. Trabajan y mandan tanto y
tan bien como los hombres, aunque esa labor no suela corresponderse luego
esos valores antes. con el cargo. Como reivindicaban a ritmo de trap en un vídeo lanzado hace
unos meses (interpretado por ellas mismas, porque de lo que se trata es de
dar visibilidad), el publicitario es todavía un sector en el que “hay mucha jefa
para tan poca directora”.
Pero el esfuerzo de la plataforma por lograr un cambio real en el ámbito está
dando sus frutos. Para empezar, han conseguido situar el debate en la agenda.
También han logrado que la paridad llegase a los principales certámenes
publicitarios del país. Fue precisamente en los pasillos del Kursaal de San
Sebastián y el Palacio Euskalduna de Bilbao, sede del festival del Club de
Creativos (CdeC) y de El Sol, respectivamente, donde se fraguaron los
orígenes del movimiento. Allí las creativas se unieron para protestar por su
escasa representación. Los festivales tomaron nota: la paridad ya ha llegado
al jurado del CdC (en ediciones anteriores el 87% habían sido hombres) y El
Sol se ha comprometido a ella para el año que viene. Es más, el CdC nombró
el año pasado a su primera presidenta, Uschi Henkes, y Eva Santos ha sido
en esta 33 edición la primera mujer al frente del jurado de El Sol. Las dos
forman parte de la plataforma. Bajo la dirección de Henkes, de CdeC ha
puesto en marcha #Over, un ambicioso proyecto que busca poner coto a los
estereotipos y los mensajes sexistas en los anuncios y en el que participan >>
62