Page 64 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 64
como
rEivindicaBan a
riTmo dE Trap En
un vídEo lanzado
>> profesoras de universidad… y compañeros hombres
hacE unos mEsEs comprometidos con la causa”, indican.
(inTErprETado
por Ellas mismas, La plataforma está dirigida por Belén Coca en Madrid,
porquE dE lo quE Emma Pueyo en Barcelona y Auxi Barea al cargo de
sE TraTa Es dE las redes sociales. También es destacable el papel de
Nerea Cierco y Marta Quirant, al frente del programa
dar visiBilidad), la Masmus Coach; Eva Conesa y Trini Rodríguez,
puBlicidad Todavía responsables de la Beca Creativas en Serio; o Gema
Es un sEcTor En Arias, Lucía Barba, Patricia Luján, Mireia Campos
El quE “hay mucha y Marta Queiruga, impulsoras de los eventos que
MMC ha celebrado simultáneamente en Madrid y
jEfa para Tan poca Barcelona.
dirEcTora”
El mérito de mantener las redes sociales vivas es de un
equipo voluntario que funciona por turnos semanales
y ofrece diariamente su experiencia y su esfuerzo para difundir el mensaje todos los agentes del sector publicitario (profesionales
de cambio que promueve MMC. Claudia López, Esther Fernández, Marta de anunciantes, agencias, productoras, etcéteras).
Rodríguez Pía, Marian Fernández, Sara González Paño, Cristina Fernández,
Paloma García o Leire Romera son algunas de ellas.
Sin duda, MMC ha contribuido a esa concienciación
del sector y también a extender la idea de que el
Además, MMC tiene línea directa de comunicación con todas las directoras cambio tiene que empezar en casa. Lo decía Belén
creativas españolas más destacadas a nivel nacional e internacional, que Coca, una de las promotoras de la plataforma, en uno
participan altruistamente en iniciativas del colectivo como las charlas, las de los últimos encuentros #SomosMAS, los eventos
campañas o la labor de mentoring.
de charlas inspiradoras de mujeres organizados por
MUJERES A SEGUIR: “Si hay falta de diversidad
Todo este entramado se centraliza en un equipo de trabajo conectado a en las agencias es difícil que no afecte al resto de la
través de la herramienta digital Slack, que a día de hoy cuenta con 144 sociedad. ¿Cómo vamos a promover valores de igualdad
miembros. “Nombrar a todas las mujeres que hacen que MMC siga dando si nosotros no los aplicamos internamente?”
pasos adelante es imposible pero, sin duda, la plataforma no existiría sin
la buena disposición, el entusiasmo y la sororidad de cada una de ellas”, También están haciendo un esfuerzo por abrir las
aseguran. #
puertas a las que vienen detrás. Han desarrollado una
red de apoyo que empieza por las universidades y continúa con su programa
de mentoring en Madrid y Barcelona para estudiantes, creativas que se hayan
64
incorporado a su primera agencia o que necesiten orientación en momentos
puntuales. Han creado en internet un censo de profesionales que les pone
cara. Y se plantean muchos más proyectos como la puesta en marcha de un
ranking de agencias women friendly o una investigación sobre la situación
real de la mujer y la brecha salarial en el sector.
Lógicamente, este ritmo de actividad solo es posible gracias al generoso
esfuerzo de muchas personas. La plataforma fue fundada en marzo de
2016 gracias a la iniciativa conjunta de un grupo de ocho renombradas
directoras creativas: Emma Pueyo, Belén Coca, Eva Santos, Marta Llucià,
Marga Castaño, Xisela López, Susana Pérez y Pepa Rojo. Pero a este núcleo
fundador se han ido uniendo otras muchas profesionales para apoyar distintos
proyectos. “La gran mayoría son mujeres y creativas, pero también colaboran
con MMC planners, cuentas, diseñadoras, realizadoras, productoras,