Page 71 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 71
# cultura
Texto Candela Navarro
‘Mujercitas’: 150
años de un clásico
a ratos feMinista
La novela de Louisa
May Alcott es un fiel
reflejo de la sociedad
de su época, así como
de los corsés que
ataban a las mujeres, El 30 de septiembre de 1868, Louisa May Alcott publicaba Mujercitas (en
inglés, Little Women), una novela sobre el tránsito de la adolescencia a la
pero también de madurez de cuatro hermanas, con la guerra civil estadounidense como telón
las inquietudes que de fondo. El libro, basado vagamente en las propias experiencias de la autora
creciendo con tres hermanas en la ciudad de Concord, Massachusetts, fue
empezaban a hacerlas todo un éxito. La primera edición, con una tirada de 2.000 copias se agotó
querer escapar de inmediatamente. Todo un best-seller en aquel momento.
ellos. Aunque solo Ante las peticiones de los lectores, que bombardearon a la autora con cartas
sea por eso, la novela exigiendo una segunda parte para saber qué había sido de las hermanas, la
de Louisa May Alcott novela tuvo su continuación un año después con Aquellas mujercitas (en
inglés, Good Wives). Esta arranca cuatro años después del momento en
merece ser revisitada el que lo deja la primera. Ambos libros se editaron en Europa y después
dejando a un lado los también en América como un solo volumen. En el caso de las ediciones
españolas, la obra sufrió, además, traducciones deficientes y versiones
tópicos y prejuicios. recortadas y edulcoradas. Hasta la traducción de Gloria Méndez Seijido, >>
71