Page 73 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 73

La artista filandesa Riikka Sormunen
                                                                                                      ha ilustrado la nueva reedición de la
                                                                                                            obra publicada por Lumen.









































                    en la representación que hace la autora de esas Mujeres dóciles y
                 estereotipadas, pero taMbién iMperfectas, aMbiciosas e independientes,
                                      hay algo que engancha con el feMinisMo









           Al principio de la novela se la retrata como una chica con aires de chicazo,   casar a sus protagonistas. “Las chicas me escriben para preguntarme con
           malhablada y rebelde. Al igual que la propia Alcott, comprometida toda   quién se casarán las mujercitas, como si casarse fuera el único objetivo
           su vida con el movimiento abolicionista y el sufragismo, Jo lamenta   y finalidad de una mujer”, se lamentaba en su diario la escritora, que no
           haber nacido niña, por los límites y restricciones que ello apareja. Lejos   se casó nunca. Eso sí, se toma la pequeña venganza de no emparejar a
           de resultar monolítico, el personaje está lleno de contradicciones, lo que   Jo con el que sería su destino romántico natural, su vecino y amigo del
           también lo humaniza. En un momento de la novela se corta el pelo para   alma, Laurie, y le busca un pretendiente muy poco convencional para
           venderlo y conseguir así el dinero para visitar al padre enfermo (de nuevo   la época: un profesor de origen extranjero, con pocos recursos y muchos
           una representación de la mujer sacrificándose por la familia). Cuando su   más años que ella. Más antifeminista que el que se case, parece, desde la
           hermana Meg la descubre llorando esa noche, Jo admite que una parte de   perspectiva actual, el hecho de que el matrimonio aplaque la ambición y el
           ella extraña su larga cabellera, aunque el sentimiento se disipa a la mañana   carácter rebelde de Jo, como también lo hace con el materialismo de Meg,
           siguiente.                                                o la vanidad de la pequeña, Amy; todas características alejadas del ideal
                                                                     femenino de la época que desde el principio encarna la otra hermana, Beth.
           Contradicciones aparte, Jo rechaza el destino que su género le impone,   Puede, en definitiva, que Mujercitas no tuviera ese espíritu revolucionario
           atado al hogar y las tareas domésticas, y desprecia abiertamente la idea   que ahora se le quiere adjudicar, pero al menos sí consiguió crear un
           de casarse y tener hijos. Si bien en la primera parte la trama nupcial tiene   universo de mujeres fuertes e independientes que intentan encontrar su
           menos peso que, por ejemplo, en las historias de Jane Austen, en el segundo   lugar en la sociedad que les ha tocado vivir. Y dada la época, solo eso ya
           volumen Alcott acaba cediendo a la presión de editores y lectores y decide   tiene su valor. #


                                                                                                                             73
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78