Page 69 - MAS 15
P. 69

«EL CLIENTE
                                                                     ESPAÑOL ES EL MÁS
                                                                     SENSIBLE A PRECIO
                                                                     DE TODA EUROPA.
                                                                     NO NOS GUSTA
                                                                     PAGAR COMISIONES
                                                                     Y ELEGIMOS
        >>  un servicio. Y nosotros repensamos permanentemente, día a día,
           la funcionalidad de nuestro servicio bancario para facilitarle la   AL BANCO
           vida a los clientes”.                                     QUE MEJORES
                                                                     CONDICIONES NOS
           De momento, N26 no concede préstamos, aunque sí empieza  OFREZCA»
           a trabajar productos de crédito. “Durante el primer semestre de
           este año esperamos lanzar en España un producto que permitirá
           fraccionar una compra en pagos una vez realizada. Por ejemplo,   interés negativos que hace que su negocio de toda la vida, que
           si has comprado una lavadora y de repente tienes un gasto   es captar depósitos y prestar dinero, ya no funcione, y del cierre
           inesperado y no te viene bien pagarla de golpe, puedes fraccionar   de sucursales”, explica la directora general de N26. “Muchos
           el pago en dos, tres o cuatro cuotas. En  Alemania tenemos   clientes españoles están descontento con el banco con el que
           también un producto de descubierto por si te quedas en números   lleva trabajando toda la vida, que le hace pagar por cosas que no
           rojos”. Lo que por ahora no se plantean es empezar a conceder   quiere, le empieza a cobrar por las tarjetas de débito o por hacer
           hipotecas. “No es algo que esté en nuestra hoja de ruta porque   transferencias y le obliga a pedir cita para ir a la sucursal. A esos
           es un producto que es muy a largo plazo y con el que, sobre todo,   clientes los recibimos con los brazos abiertos, porque vienen a
           es muy difícil conseguir disrupción. Otorgar una hipoteca es un   un modelo que es totalmente disruptivo, muy diferente, muy
           proceso superregulado y supertedioso”.                    autosuficiente, porque tú operas con tu banco cuando quieres,
                                                                     no cuando el banco te impone. Nos gusta pensar que estamos
           N26 tiene actualmente presencia en veinticuatro mercados,   cambiando el estándar de la banca”.
           y España es el cuarto en importancia, tras Alemania, Francia e
           Italia. Desde sus oficinas en Madrid se gestiona su negocio en   En esta coyuntura, jugadores como N26, con una infraestructura
           nuestro país, pero, además, el banco tiene un hub tecnológico   de costes infinitamente inferior, operan con ventaja. “Nuestro
           en Barcelona con 140 empleados que espera ampliar a 200 este   margen frente a un banco de particulares tradicional es uno a sei:
           año y que es el segundo centro de innovación para el grupo tras   somos seis veces más eficientes en la infraestructura de costes
           el de Berlín. “Desafortunadamente, en España hay un gap de uno   porque no tenemos sucursales, porque nuestra ratio de empleado
           a cuatro entre los ingenieros que las necesitamos y el número   por cliente es mucho más eficiente y porque nuestro motor es la
           de profesionales STEM. Un país con un desempleo estructural   tecnología”.  Es cierto que la Covid-19 y el confinamiento han
           tan alto debería ser capaz de crear cantera en profesiones que,   dado un empujón a la banca online y la ha acercado a nuevos
           además, están tan bien pagadas”.                          públicos (el 65% de sus clientes tiene entre 25 y 50 años, pero
                                                                     el segmento de más de 50 es el que más ha crecido durante
           Dos son, a juicio de Echarri, los factores que definen el   la pandemia). Aunque las manifestaciones y las protestas que
           contexto financiero español ahora mismo. “Primero, un entorno   empezaron hace unos meses demuestran que también hay una
           de tipos de interés históricamente bajos a nivel europeo, lo   parte de la población que quiere y necesita las oficinas físicas.
           que implica, como inversor, que una inversión de poco riesgo   “Soy realista”, reconoce la directora general de N26, “al señor
           no resulta rentable, y como banco, que te cuesta dinero tener   de 95 años que no tiene ni siquiera un smartphone es difícil
           los balances de tus clientes.    En segundo lugar, en España   que lleguemos. Seguir atendiendo a estos clientes, que lo han
           se han producido desde hace unos años muchas fusiones y   sido durante décadas, es una responsabilidad que recae sobre la
           adquisiciones, empezando por las cajas y acabando con la   banca tradicional”.
           última operación relevante, la de Bankia y La Caixa, que se ha
           convertido en el mayor banco retail de España por número de   Después de ocho años de crecimiento exponencial (en torno al
           clientes y por cuota de mercado. Esa consolidación bancaria   30-40% cada año), N26 verá limitado este año su progreso por
           está teniendo varias consecuencias. La primera es el cierre   una orden de BaFi, el regulador financiero alemán, que, en vista
           masivo de sucursales. En los últimos diez años se han cerrado   de su rápido crecimiento, les ha pedido que este año se centren
           el 50% de las sucursales en España, que es una barbaridad, y   en mejorar ciertas prácticas relacionadas con la gestión o la
           desafortunadamente, también está habiendo un despido masivo   prevención del crimen financiero. “Aun así, manejamos cifras de
           de empleados. Los bancos tradicionales tienen que pasar a sus   crecimiento, razonablemente conservadoras, de en torno al 25%,
           clientes la factura de sus problemas, de ese entorno de tipo   que cualquier banco tradicional firmaría”. #


                                                                                                                             69
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74