Page 12 - INFORME AGENCIAS
P. 12
Excepcional
�. ���� ha sido un año menos
bueno de lo esperado respecto a
las cifras de negocio que nos ha- JESÚS SUSO
bíamos marcado ya que nuestros
objetivos iniciales eran muy am- CEO DE AVANTE MEDIOS
biciosos. Por suerte, la caída ha
sido mínima teniendo en cuen-
ta la media del mercado. Para �. Positivas, considero que va a
Avante ha supuesto un ejercicio ser un buen año. Una vez la vacu-
de cambio, de transformación y nación sea por fi n una realidad,
FERNANDO RODRÍGUEZ de mucho trabajo. La coyuntura los mercados se recuperarán y la ESTER GARCÍA COSÍN
CEO DE PUBLICIS MEDIA nos ha brindado la oportunidad inversión publicitaria volverá a CEO DE HAVAS MEDIA
de mejorar nuestros productos,
crecer hasta retomar la situación
ESPAÑA servicios y maneras de pensar y de ����. En el caso de Avante, GROUP ESPAÑA
trabajar, permitiéndonos crecer creo fi rmemente que va a ser un
Heridas mucho como agencia. Y todo ello año excepcional en cuanto a vo- ¿Nada que decir?
económicas se está refl ejando en la mejora lumen y a crecimiento. Estamos
y en la fi delización de nuestros empezando a recoger los frutos
clientes históricos, así como en la de todo el trabajo y el esfuerzo �.���� ha sido terrible para todo y
�. Hemos vivido varias crisis eco- captación de nuevos clientes. realizado durante el pasado ����. para todos, marcado por la fuerte
nómicas y años de recesión en la desinversión publicitaria. Nadie
industria publicitaria, pero ���� se esperaba una caída anual supe-
se ha colocado, con diferencia, en rior al ��% que, personalmente,
primera posición como año nega- considero no está justifi cada. Este
tivo, y esperemos que ocupe ese dato debería hacer refl exionar a
lugar por muchos años. Tres me- las marcas. En el momento que la
ses de paralización casi total de sociedad y las personas están más
la economía que han llevado a la cia es que no se trata de una cri- necesitadas, las marcas desapa-
inversión publicitaria a cifras de sis como la del ����, fi nanciera, recen. ¿Las compañías no tenían
hace cinco años, devorando la re- económica y estructural ya que, nada que decir? La pandemia nos
cuperación que habíamos tenido si bien el impacto ha sido grande, ha traído grandísimos gestos de
después de la crisis de ����/����. muchas compañías cuentan con solidaridad, apoyo, respeto y com-
Pero hemos visto una reactiva- la solvencia para hacer frente a promiso por parte de las perso-
ción en el último trimestre del la crisis que, dada su durabilidad, nas, las instituciones y las propias
año que nos invita a ser optimis- esperemos corta, hace que no sea empresas ¿Y esto no es motivo de
JOAN JORDI VALLVERDÚ
tas, y en varios sectores se puede una crisis estructural. conversación? Considero que las
afi rmar que se está trabajando CEO SPAIN OMNICOM marcas han perdido una oportuni-
con optimismo y confi anza en la �. Hasta que no consigamos con- dad, y más aún cuando la mayoría
recuperación. MEDIA GROUP trolar la pandemia, la incertidum- de los medios han batido récords
bre será la variable que nos deter- de audiencia, salvo aquellos que se
�. Según los expertos en la segun- mine cómo será este ����. han visto afectados por el cese de
da mitad de este año la vacuna Una buena Es muy difícil hacer estimacio- actividad o por las restricciones de
noticia
nos permitirá volver a la norma- nes. Cuanto antes termine este movilidad como el cine o exterior.
lidad social, pero la economía proceso, más fácil será volver al
está herida en muchos sectores �. El año ���� nos ha recordado crecimiento de la economía. �. Si algo hemos aprendido del
y tardará un tiempo en reponer- cuán vulnerables somos y la difi - Sí parece que el ���� será un año ���� es que no es momento de
se. Nuestra previsión es un cre- cultad añadida que tiene gestionar de recuperación, pero sólo par- hacer estimaciones, es momento
cimiento constante y sostenido nuestras compañías con un parón cial, de todo lo que se ha perdido de controlar y minimizar los ries-
de la inversión publicitaria, pero casi total de la economía. Una caí- en el año ����, pero no volvere- gos. La toma de decisiones ahora
la caída ha sido tan fuerte que da de un PIB con toda seguridad mos a los niveles de ���� hasta el está sujeta al análisis exhaustivo
tardaremos tres años en volver a superior al ��%, una reducción de año ���� como mínimo. de alternativas y escenarios que
alcanzar las cifras de ����. Mucho la inversión publicitaria en me- En este sentido estamos estiman- eviten poner en riesgo el negocio.
tiempo, sin duda. Y como es sa- dios cercana al ��%, con algunos do que el ���� puede llegar a cre- Y concidionada por: la tercera ola
bido por todos, la COVID ha ace- medios cayendo por encima del cer un ��%, que será la mitad de de COVID, que ralentiza y aplaza
lerado varios cambios que están ��%, y datos malísimos para la lo perdido en ����, pero también el esperado crecimiento en in-
modifi cando la forma en la que mayoría de sectores, hace de este es un año de oportunidades pa- versión publicitaria (nos aventu-
las marcas conectan y se relacio- ���� un año para pasar página y rar invertir y desarrollar nuevos ramos a decir que se acercará al
nan con los consumidores, y que poner foco en la recuperación en productos y servicios en comu- ��%); el índice de confi anza del
ha impulsado también un cambio el ����. Todas estas caídas en fac- nicación y marketing digital que consumidor, que empezó a recu-
en las capacidades y forma de tra- turación e ingresos han llevado a ayuden a nuestros clientes a ha- perarse en el último trimestre del
bajar de las agencias: el lideraz- la mayoría de agencias, medios y cer crecer sus negocios en un eco- año, está cayendo de nuevo; la
go de lo digital, la tecnología, el anunciantes a reducir gastos apli- sistema cada vez más complejo, llegada de las vacunas, que espe-
ecommerce y la globalización del cando ertes, congelaciones, can- donde el usuario fi nal de nuestros ramos acelere el cambio de ten-
talento en un entorno de trabajo celaciones o retrasos de I&D, lo clientes, el consumidor, y a con- dencia; los medios van a seguir
conectado hacen que la agencia que hace que como negocio haya secuencia de este ����, es mucho congregando altas audiencias e
de ���� sea muy diferente a la de sido malo tanto en el corto como más racional, más maduro y aho- invertir en publicidad hace que
hace apenas un par de años. en el medio plazo. La buena noti- ra ya sí ���% digital. las empresas vendan más..
12