Page 8 - INFORME AGENCIAS
P. 8
clientes en cuando a la calidad
de servicio se refi ere. Seguimos
nuestro propio camino, una sen-
da que nos ayuda a crecer a través
de la mayor cercanía con el clien-
te y su negocio.
JORDI CALVET
PRESIDENTE DE IKI GROUP �. Nosotros somos optimistas.
Creemos que, pese a la infl uen-
cia de la pandemia en el primer
TV, valor refugio trimestre, el crecimiento podría
rondar entre el ��% y el ��% res- GUILLERMO HERNÁNDEZ
CEO DE MEDIASAPIENS
�. El balance ha sido catastrófi - pecto a ����. Ahora mismo están
co para la industria y el sector, creciendo en inversión publicita-
pero afortunadamente en Iki ria sectores como alimentación,
GONZALO DE ANTA Group hemos recibido una gran bebidas y distribución, energía, Año redondo
DIRECTOR GENERAL DE respuesta del mercado a nuestra fi nanzas y algunas empresas tec- �. Veníamos de un ���� que ha-
propuesta (unique services inte-
nológicas y apps de servicios.
MEDIA DIAMOND gration): media, data, digital, con- Incluso han apostado por la tele- bía sido uno de los mejores ejer-
tenido, creatividad e innovación). visión marcas no habituales que cicios de la agencia. Además,
La integración de servicios ha han encontrado en el medio un cumplíamos el décimo aniversa-
Mejor que sido muy apreciada por nuestros valor refugio por su capacidad de rio y cambiábamos de identidad
el anterior clientes por el alto grado de fl exi- alcance. No olvidemos que, pese a corporativa, que obedecía a una
bilidad y adaptación que aporta, la caída generalizada de la inver- reorganización de las agencias del
�. Vista la rapidez con la que se tan necesario en tiempos de crisis sión en medios, la televisión y los grupo (MediaSapiens, DigitalSa-
han ido sucediendo los aconte- y de cambio. Así lo ha revelado entornos digitales han crecido en piens y NovaSapiens) bajo la mar-
cimientos en el pasado año, casi el estudio de Scopen que nos ha cuanto a cuota de mercado (entre ca SomosSapiens. Todo esto nos
sería mejor hacer doce balances, posicionado como la agencia de los dos se llevan, aproximadamen- obligaba a tener un año redondo
uno por cada mes. Desde una vi- medios mejor valorada por los te, un ��% de la inversión). y, en nuestro caso, hemos hecho
sión más global creo sin paliativos los deberes y se han cumplido de
que ha sido un año malo en tanto sobra esas expectativas que tenía-
en cuanto a que las agencias no mos al inicio del año, siendo ����
han cumplido los objetivos que el mejor año en la historia de la
se fi jaron antes de la pandemia. agencia, con un incremento de la
Dicho esto, hay que decir que ha facturación del grupo en del ��%,
sido menos malo de lo previsto en un año que el mercado caerá
en el mes de marzo. De forma ge- en torno al ��%.
neral y sin entrar en sectores que
todos tenemos en mente, el mes �. Para el año ����, las cosas no
de marzo supuso un shock y una estarán nada fáciles. Aunque las
contracción de los presupuestos, vacunas ya han llegado y el sec-
pero paulatinamente se han ido tor empresarial necesita empe-
recuperando algunas inversiones había sido bueno, empezamos a zar a coger ritmo, el optimismo
que se daban por perdidas. Si a ver cómo los anunciantes se ani- contenido nos obliga a pensar
esto le añadimos el efecto fi n de maban y reactivaban sus inversio- que la inversión crecerá pero no
pandemia que vivimos durante nes, los medios empezaban tam- en V, que muchos vaticinaban, y
ANA DE MARTÍN
el verano, se podría decir que de bién a resurgir y teníamos todas será necesario, de nuevo, mucho
alguna manera se ha podido con- CEO DE SERENDIPIA las esperanzas puestas en el ����. trabajo y estar muy enfocados en
vertir un año nefasto en un año el negocio de las marcas. Y, so-
menos nefasto. �. Dicen que año de nieves año de bre todo, en sectores donde está
Con la vista en bienes…. Tenía más esperanzas la fi rme oportunidad de aportar
el 2º semestre
�. Sin entrar a valorar estos tre- con el ���� pero visto el comienzo diferenciación y valor, como en
pidantes primeros días de ����, del año, estoy empezando a dudar. las pymes, empresas familiares o
y sabiendo que la volatilidad es �. El año ���� ha sido muy feo (por Vamos a pensar en positivo. Aun- start ups.
máxima, me atrevo a decir que ser políticamente correcta), el pri- que creo que el primer semestre Desde el punto de vista de medios,
tendremos un año ostensible- mer semestre ha sido brutalmen- va a ser muy, muy duro, estoy casi con lo digital como una verdadera
mente mejor que el anterior. No te malo yo diría que para toda la convencida de que todo dará la realidad (que sale reforzado de
se trata de ver quién acierta, si no industria. Nos encontramos con vuelta en el segundo y empezare- esta crisis) y con algunos medios
de analizar dos hechos que son hechos paradójicos, audiencias y mos a volver a la ‘normalidad’. tradicionales que siguen demos-
claros: el control de la pandemia consumos de algunos medios más Si fi nalmente somos capaces de trando su efi ciencia (televisión),
en Europa en cuestión de meses altos que nunca, pero los clientes controlar la pandemia y las vacu- tendremos la capacidad de poder
y el crecimiento esperado del PIB nos cancelaban las campañas. nas hacen su trabajo y no tenemos plantear a los clientes alternativas
(crecimiento que está muy por de- Ya no te cuento los medios que ninguna otra sorpresa más, espero de comunicación menos conven-
bajo de la caída del ����). En resu- estaban fuera del alcance casero y confío que el segundo semestre cionales, más notorias y mejor
men, estimo que habrá mejorías, como el exterior y el cine, esos comenzaremos la recuperación enfocadas para atraer de manera
aunque de forma desequilibrada se cancelaron por completo. El y el ���� será mucho mejor para más efi caz a las diferentes au-
y que el grado de estas mejorías balance de ���� lo resumiría en todos. Pero me temo que ���� to- diencias de las marcas. Y eso nos
estará directamente relacionado dos palabras: incertidumbre y davía se llevará por delante parte obliga, cada vez más, a una visión
con el tiempo que se tarde en con- recesión. El segundo semestre te- de nuestro tan querido negocio de global de la comunicación y una
trolar la pandemia en Europa. nía mejor pinta, porque el verano la publicidad. gestión integral de los medios.
8