Page 30 - MAS 17
P. 30
# social
Los
españoles y el
poliamor
El 41,4% de los
españoles está de acuerdo con
la idea de que los miembros
de una pareja pueden acordar
tener relaciones sexuales con
terceras personas sin que
haya un vínculo sentimental
con ellas y un porcentaje a la hora de elegir pareja. CECILIA BIZZOTTO: «MUCHAS PAREJAS
todavía superior (47,4%) Según los encuestados, que ABIERTAS CONSIDERAN QUE EL CONTAR CON
cree que una persona puede la otra persona no colabore ANTELACIÓN LOS ENCUENTROS CON TERCEROS
mantener dos o más relaciones en las tareas domésticas sería ES FUNDAMENTAL Y QUE TENER UNA CITA
afectivosexuales a la vez. Así el mayor problema a la hora
lo indica la tercera encuesta de iniciar una nueva relación SIN COMUNICARLO ES MOTIVO DE RUPTURA.
realizada sobre las relaciones (tiene mucha importancia para CADA CUAL ELIGE SUS FRONTERAS Y LAS
afectivas tras la pandemia el 43,5%). Que las relaciones CONSENSUA. Y SOBREPASAR ESOS PACTOS ES
publicada por el CIS, según la sexuales no sean satisfactorias CONSIDERADO INFIDELIDAD»
cual, el sexo sin amor es algo (34,9%), que la otra persona
posible para el 68,9% de los no tenga independencia
ciudadanos. La convivencia económica (23%), que no
tampoco se ve ya como algo quiera tener hijos (20,1%) o estilo de relaciones no habría familias ni sociedad tal y como la
imprescindible: el 66,5% cree que exista una diferencia de conocemos. Pero hay que puntualizar que realmente no somos
que los miembros de una edad de más de diez años seres monógamos por naturaleza. La fidelidad es un acto de
pareja pueden mantener una (20,8%) también se consideran voluntad. Elegimos no tener relaciones con otras personas cuando
relación sin vivir juntos para obstáculos importantes. Por estamos en pareja. Quizá por amor o porque no nos compensa
preservar su independencia. contra, la falta de atractivo perder a nuestra pareja, nuestro estatus o rol en la sociedad, la
Eso sí, a los españoles les de la otra persona, que gane casa, los hijos, los amigos…”
sale el lado romántico y menos o la diferencia en el
convencional al hablar de la nivel educativo son cuestiones Pese a los estigmas y la incomprensión a la que a menudo se
fidelidad: el 78,5% cree que si que carecen de importancia enfrentan (no deja de resultar curioso que la infidelidad siga
se ama verdaderamente a la para más de la mitad de los estando más admitida en muchos entornos familiares y de amigos
pareja se es fiel siempre y casi encuestados. que las parejas no exclusivas), cada vez hay más parejas que toman
el 70% está de acuerdo con la la decisión de cruzar los límites de lo socialmente
afirmación de que “el amor admitido y eligen vivir su sexualidad y sus
verdadero lo puede vidas de formas diferentes. Así, han ido
todo”. surgiendo etiquetas para intentar definir
Parece que también los cada vez más difusos límites de las
empezamos a relaciones. Las relaciones abiertas, el
considerar otras cosas poliamor o el swinging son algunos de
30