Page 11 - MAS 18
P. 11

Otra de las polémicas que rodearon la cita de Tokio 2020 fue
           la  protagonizada  por  las  selecciones  femeninas  de  balonmano
           playa de Francia y Noruega, que se negaron a usar el diminuto
           bikini que les habían dado para competir. El COI amenazó
           con sancionarlas, pero ni aun así cedieron. Con aquella
           decisión pusieron una pica en Flandes, y llamaron la
           atención sobre la sexualización de la ropa deportiva
           femenina. El que, a diferencia de los hombres, a
           las mujeres se las obligue a competir con prendas
           minúsculas o ceñidas contribuye a que las deportistas se
           conviertan en noticias por su ropa o su aspecto físico, mientras
           a sus colegas masculinos aparecen retratados como
           héroes por sus victorias. La excapitana del equipo
           español de natación artística destaca que todavía
           “hay veces que la noticia sobre una deportista
           es cómo le queda ese pantalón o ese
           bañador, más que su resultado o su
           rendimiento deportivo, cosa que
           no pasa con los hombres.  Aquí
           seguimos teniendo camino por
           recorrer, pero creo que cada
           vez pasa menos”.

           Pero no todo son malas
           noticias. Carbonell señala,
           por ejemplo, que cada vez
           son más “las marcas que quieren a
           mujeres  deportistas como  ejemplo
           y como referente de valores.
           Incluso hay empresas, como
           Iberdrola, que están apostando
           única y exclusivamente por el
           deporte femenino. Seguro que
           también ahí queda camino por
           avanzar, pero creo que se                                                              PEDRO MALABIA
           ha evolucionado mucho”.                                                                (LIGA F):
           En  algunas disciplinas,                                                               «EL FÚTBOL
           la brecha se ha cerrado                                                                FEMENINO
           bastante. Para  Fátima                                                                 PROFESIONAL
           Diame, sexta del mundo
           en salto de longitud y la atleta                                                       NECESITA TIEMPO
           española más popular en redes                                                          PARA CRECER Y DAR
           sociales,  con  más  de  400.000                                                       SUS FRUTOS. CON
           seguidores, el atletismo es un referente en lo que a igualdad                          PACIENCIA, TRABAJO
           respecta. “Somos un deporte muy igualitario, competimos en las                         Y UN ENTORNO DE
           mismas pruebas e incluso existe un relevo mixto que es olímpico.                       PAZ INSTITUCIONAL,
           También las retransmisiones  y los premios económicos son                              ESTAMOS
           paritarios”.
                                                                                                  SEGUROS DE QUE
           Igualmente, Raquel Carrera, jugadora del Valencia Basket y de                          CONSEGUIREMOS
           la Selección Española de Baloncesto, considera que en el deporte                       ALGO HISTÓRICO»


                                                                                                                             11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16