Page 17 - MAS 20
P. 17

cruzado barreras que nunca imaginaron superar, enfrentándose   eso ahora le gustaría también “servir de ejemplo a otras personas
           a retos tan extremos como cruzar el Atlántico en vela, escalar el   que están pasando por una situación parecida, ayudándolas a
           Kilimanjaro o, como en esta edición, cruzar el Paso Drake para   encontrar la motivación para seguir adelante”. Porque, destaca, “la
           llegar a la Antártida. Pero más allá de las hazañas deportivas, lo   vida no acaba en la palabra cáncer”.
           más valioso ha sido el impacto humano y social del Reto. Este
           proyecto ha generado una red de apoyo entre expedicionarias,   Por supuesto, la expedición se ha convertido también en un desafío
           exparticipantes y mujeres que encuentran en ellas un ejemplo   personal que le ha llevado a sacar fuerzas de donde pensaba que
           de fuerza y superación. Ha ayudado a sensibilizar sobre la   no había. “Quería disfrutar del reto de superarme y hacer cosas
           importancia de la prevención, la investigación, el deporte y el   que no podía ni imaginar cuando recibí el diagnóstico”.  Ya solo
           acompañamiento  en  el  cáncer,  tocando  las  vidas  de  miles  de   los meses de entrenamiento para prepararse para la expedición
           personas que han seguido sus historias”.                  han  sido  una  aventura.  Almudena  ha  tenido  que  aprender  a
                                                                     navegar desde cero y ha acabado sacándose el título de Patrón de
           Almudena Sánchez es una de las expedicionarias de este año.   Embarcaciones de Recreo. “Gracias a esto he conocido un mundo
           Hablamos con ella poco antes de partir hacia Tierra del Fuego,   nuevo que me ha encantado. He participado en varias regatas y he
           en Argentina, desde donde ella y sus compañeras embarcarán.   realizado largas travesías por la costa granadina y almeriense, que
           Farmacéutica hospitalaria desde hace más de una década, Almudena   es donde resido”.  En estos meses ha intentado prepararse para
           pasó de aconsejar a los pacientes oncológicos sobre cómo tomar   lo previsible, pero también para lo imprevisible: la navegación
           la medicación y qué hacer en caso de tener efectos secundarios   nocturna, la cocina a bordo, las guardias, los simulacros de hombre
           a estar al otro lado, tras encontrarse un bulto en el pecho que   al agua… Con todo y con eso, Almudena sabe que las condiciones
           resultó ser un tumor maligno. “El cáncer es una carrera de fondo.   de la Antártida serán mucho más extremas que las que ha visto
           Aún sigo en tratamiento hormonal y con revisiones frecuentes. Lo   hasta ahora. Por eso, reconoce, vuelve a sentir la incertidumbre
           que sí he superado ha sido la frustración e impotencia que sentí   que sintió cuando le diagnosticaron la enfermedad. La diferencia
           cuando me dieron el diagnóstico. La enfermedad forma parte de   es que ahora cuenta con “cualidades físicas y mentales para
           la vida, lo único que está en nuestro mano es afrontarla con una   afrontar el Reto que antes no tenía. También tengo más capacidad
           actitud positiva, confiar en los profesionales y dejarnos ayudar”.   de adaptación ante situaciones adversas y facilidad para conectar
           Asegura que los anteriores documentales del Reto Pelayo Vida   con otras personas y formar equipo. Por todo ello, estoy segura de
           marcaron para ella “un punto de inflexión” en ese proceso. Por   que lo conseguiremos”. #













                                                                                                                             17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22