Page 65 - MAS 20
P. 65
Más de trescientas personas se reunieron el pasado mes de Rocío García, presidenta de AMUPEMA, y Alicia Izquierdo,
octubre en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga concejala de Innovación del Ayuntamiento de Málaga. No en
para escuchar a una treinta de mujeres que están liderando el vano, la ciudad y la provincia de Málaga son el lugar de España
emprendimiento y la innovación desde los ámbitos de la empresa, con mayor tasa de emprendimiento femenino de todo el país.
la educación, la tecnología, la política o las organizaciones Una situación que, indicó Alicia Izquierdo, responde a una
sociales, en el II Foro Mujeres que Cambian el Mundo. Durante combinación de espíritu emprendedor y formación en tecnología
el encuentro, compartieron con el numeroso público asistente por encima de la media, dado que Málaga se ha convertido en
sus conocimientos, experiencias e inquietudes con el objetivo uno de los puntos neurálgicos de las carreras STEM a escala
común de trabajar desde sus respectivos ámbitos para construir nacional, y es también sede de grandes compañías tecnológicas.
un mundo más igualitario. Otra de las razones de su éxito en el ámbito del emprendimiento,
destacó Izquierdo, es que “hemos sido capaces de abrazar
El programa del encuentro giró en torno a distintas charlas y mesas los dos extremos: la tecnología y el humanismo”. Por su parte,
redondas en las que se abordaron cuestiones como el poder de la Gemma del Corral explicó que son las áreas de turismo, deporte
empresa como fuerza para el bien, el papel de la innovación y la y tecnología las que abanderan el emprendimiento femenino en
justicia sociales como vía para generar soluciones a los problemas la provincia y, remarcó, “somos emprendedoras por necesidad”.
estructurales, la revolución tecnológica y su capacidad de modelar Sin olvidar lo reseñado por Patricia Cid como uno de los factores
el futuro o las posibilidades del emprendimiento local para dejar que favorecen el emprendimiento, la colaboración entre lo
una huella positiva a gran escala. público, “que ha permitido ese desarrollo”, y lo privado, “no tener
complejo y creérnoslo”. Una colaboración público/privada que es
Sobre esto último hablaron Ángela Callejón, presidenta del fundamental, añadió Rocío García. Todo ello, señaló, ha hecho
Foro Internacional Mujer y Sociedad; Patricia Cid, fundadora que estemos ante “la primera generación que se ha creído que
de la Compañía Aguacatera del Sur; Gemma del Corral, desde Málaga se puede hacer cualquier cosa. Nosotras nos lo
delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Málaga; hemos creído y el resto del mundo se ha dado cuenta”. >>
65