Page 68 - MAS 20
P. 68
«EN FOROS COMO
ESTE PUEDEN VERSE
LAS CLAVES PARA
AVANZAR HACIA
UNA SOCIEDAD MÁS
JUSTA»
Patricia Navarro
(Junta de Andalucía)
Virginia Calvo (GiantX), Olga Fernández (Oracle), Carmen H. Ledesma (42 Málaga) y Ana Barreales (Diario Sur) hablaron sobre el
futuro de la industria tecnológica.
II FORO MUJERES QUE CAMBIAN EL MUNDO
Elena Gris (Hyundai). Gema Juncá (Iberia). La divulgadora tecnológica Áurea Rodríguez.
>> Así, Teresa Viejo, presidenta de la Fundación Diversidad, Áurea Rodríguez, experta en innovación y divulgadora
advirtió de los problemas con que se encuentran las empresas tecnológica, se declaró “feminista algorítmica”, posición desde
para desarrollar estrategias acertadas de diversidad y propuso la que alentó a las mujeres a adentrarse en la inteligencia
un cambio de paradigma en su planteamiento para alcanzar el artificial, “la pólvora del siglo XXI”, que amenaza con
éxito, atendiendo a factores como definir una estrategia ligada acabar rápidamente con aquellos trabajos ligados a labores
al propósito de la empresa, indagar en las fortalezas, realizar organizativas, por lo general muy feminizados, con lo que,
pretest para definir el tamaño y tiempo de la intervención, advirtió, “otra vez las mujeres serán castigadas”. Pero también
involucrar a toda la organización en el proceso, diseñar porque la industria que está detrás del vertiginoso desarrollo
propuestas energizantes que vinculen a todos, elaborar un de la IA (la tecnología que más rápidamente se ha extendido
plan de acción con hitos a cumplir y rutinas verificables y en la historia de la Humanidad) tiene claros sesgos: “La
efectuar post test para avanzar. mitad son chinos, la otra mitad americanos, todos hombres y
menores de 40 años”.
Por su parte, Sonia Díaz, educadora y empresaria, ofreció una
visión del cambio desde el posibilismo educativo, elaborando Sobre romper barreras y abrir nuevos caminos habló Marta
un exhaustivo diagnóstico de los factores que influyen en la Insausti, @lamotera, profesional bien conocida por los lectores
sociedad actual, desde la sobreinformación al temor de que de Mujeres a Seguir, desde cuyas páginas se ha seguido el
la tecnología suplante al humanismo. Recordó que “el 70% de fantástico viaje que, tras superar un cáncer y perder su empleo,
lo que aprenden nuestros jóvenes tiene lugar fuera del ámbito la llevó por todo el mundo a lomos de su moto con un propósito
educativo”, por lo que es necesario abundar en un modelo solidario: recaudar fondos para la Fundación Vicente Ferrer
educativo que tenga en cuenta el posibilismo, el bienestar y el y CRIS contra el Cáncer. “Lo más difícil es dejar los miedos
impacto de las conductas con el objetivo de alcanzar los efectos atrás, pero, cuando lo haces, el disfrute es exponencialmente
empresariales en el medioambiente, la sociedad y la gobernanza. maravilloso”, declaró. Ahora, ha dejado atrás el miedo a
68