Opinión

Recuperación: casi como la del país

La publicidad, suele decirse, es reflejo de la economía de un país. Y, con matices, esto se sigue demostrando. Con matices porque la caída de la inversión publicitaria a lo largo de la crisis ha sido tremendamente más profunda que la del PIB, como hemos destacado aquí varias veces, y su recuperación apunta, por ahora, a una subida solo un poco más rápida quela de la economía nacional. En realidad, el crecimiento publicitario, y lo decimos con subjetividad periodística, parece sometido a la misma paradoja que los datos macroeconómicos: se supone que van mejor, pero esa mejoría no acaba de llegar a toda la cadena y especialmente a los eslabones más débiles.

Coincide el cierre de este número con la aparición de la nueva oleada de datos del índice de Expectativas de los Directores de Marketing, que ya anticipó la crisis cuando nadie creía en ella y también la recuperación que empezó a consolidarse hace seis meses. Afortunadamente, sus predicciones siguen siendo positivas, incluso más positivas que las de la ola anterior en cuanto a evolución del mercado total e inversión publicitaria. Hay, incluso, un 54% de profesionales más optimistas que seis meses atrás (que ya fue un momento optimista). Pero, dicho esto, aún hay un 83% que cree que la crisis se extenderá más allá del 2015 (89% en el semestre anterior).

Y aún hay otras sombras. Por ejemplo, las que proceden del sector de las grandes operadoras de comunicaciones. La caída en sus datos de notoriedad vivida en los últimos meses se relaciona claramente con una caída de alrededor del 30%de la inversión en medios de las dos primeras (Vodafone y Movistar) en el primer semestre del año sobre el mismo periodo del año 2013, y parece que el segundo semestre podría ser aún peor. ¿Cuánto afectará su caída al total de los datos de inversión? Podríamos estar hablando de algo más de medio punto del crecimiento esperado para medios convencionales.

Vemos, por tanto, que la recuperación del mercado publicitario sigue en paralelo a la del país en la subida, al contrario que en la bajada.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar