El cierre del programa de conferencias del Día C ha estado caracterizado por la presencia de un variopinto abanico de perfiles tanto en el mundo de la creación publicitaria como en otros ámbitos. Abrió la sesión Sally Campbell, fundadora de la productora Somesuch que, a través de su propia trayectoria vital (de éxito), reivindicó el valor de los inadaptados: “las personas originales y diferentes, hacen cosas originales y diferentes”, dijo. Reconoció que Somesuch “no encaja en el molde, pero seguimos trabajando y somos muy afortunados de hacerlo con seres extraordinarios”.

A continuación, Ana Rujas y Claudia Costafreda, unidas en la serie Cardo de Atresplayer, en conversación con Miguel Olivares, fundador y director creativo de La Despensa, defendieron la necesidad de que la industria (en este caso la de ficción, pero válido para otros ámbitos) se abra más creativamente a proyectos de gente joven con ganas de contar cosas.
En un mano a mano con Mónica Moro, presidenta del CdeC, el mediático consultor político Iván Redondo, protagonizó una de las sesiones más esperadas por el público. En su presentación, Moro señaló que tanto los publicitarios como los políticos ocupan los últimos puestos en el ranking de confianza de las profesiones, y se sirvió de algunos conceptos básicos de la industria publicitaria para averiguar cómo se abordan desde la perspectiva política: ideas claras, interpretación de los datos, coherencia de los conceptos para construir estrategia… fueron algunos de los temas que trataron.

La directora creativa Gaby Scardaccione, fundadora de Madre en Argentina tras haber pasado por Mother, habló desde la experiencia vital y profesional para abordar el poder creativo que surge del dolor, para llegar a la curación y “soñar que el trabajo creativo que hacemos puede reparar lo que hicimos”. No fue la suya, no obstante, una charla pesimista, sino esperanzadora, que enlazó con las perspectivas de futuro, entre ellas, el metaverso, del que dijo: “permite vivir 2.000 realidades en una misma vida”.

Metaverso
Y sobre esas realidades que están por llegar hablaron Matt Jacobson y Sue Young, VP creative director y AR glasses product group lead, respectivamente, de Meta. En su intervención, Young destacó las oportunidades que ofrece la tecnología que la compañía está desarrollando en este ámbito (RA, RV, blockchain…) para que las marcas puedan crear comunidades y acercarse al consumidor de una forma nueva en el metaverso, así como también las posibilidades que todo ello ofrece para la creación. “La visión 3D ayuda mucho a vender los productos; los coloca en las manos y las casas de los consumidores”, dijo.