Un estudio realizado por Yahoo Research y citado por el boletín eConsultancy revela datos que indicarían que Twitter no funciona realmente como una red social y que el modo de compartir contenido no es tampoco muy social. Ello contradice la continúa mención de Twitter como uno de los principales sitios sociales, junto a Facebook y YouTube. El estudio se ha hecho sobre 260 millones de mensajes emitidos en Twitter durante el periodo 29 de julio de 2009 a 8 de marzo de 2010 y que contuvieran una URL abreviada. El estudio revela que un 50% del contenido que se consume en Twitter es generado por solamente 20.000 usuarios (es decir, un 0,05% de los mismos, según los cálculos de Yahoo Research) y concluye que los flujos de información no son en absoluto igualitarias. Otros aspectos poco sociales de Twitter que revela el estudio es que los usuarios siguen a mucha más gente de la que le siguen a ellos y hay mucha fragmentación temática, los iguales siguen a iguales, la temática importa, pues, más que la gente. El estudio plantea como una de sus conclusiones que estos hechos deben hacer a los anunciantes replantearse su dinámica de comunicación en Twitter.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete