
¿Y si retrasamos a noviembre la celebración de San Valentín?
Pink Lab ha creado una acción táctica digital para su cliente Chicco

Pink Lab ha creado una acción táctica digital para su cliente Chicco

Como ya avanzó el CdeC hace unas semanas, este año el jurado que valorará las piezas que se presenten a los Premios Nacionales de Creatividad 2021 estará formado por cincuenta profesionales, al haberse incorporado dos nuevas secciones a concurso: Estrategia, de la mano de la APG, y Contenidos, con la BCMA, que se suman a las de Ideas, Innovación y Craft.

‘Pleasure Tales’ es una serie de anime creada por Lola MullenLowe que trata sobre la búsqueda del placer

Se ha lanzado al mercado StoryEmotion, una escuela impulsada por Elia Guardiola, conferencista y experta en marketing, que comenzará su andadura el próximo 1 de marzo con una metodología cuyo objetivo pasa por ‘humanizar la formación’, según se ha informado.

¿Qué hace tan atractiva a esta competición en la que hay de todo menos fútbol?

IAB Spain y la firma de abogados Gómez-Acebo & Pombo han presentado la guía legal sobre el uso de realidad virtual y realidad aumentada en publicidad. Este documento expone casos de uso con ejemplos reales de marcas y analiza las cuestiones jurídicas a tener en cuenta para desarrollar y liderar proyectos que involucran experiencias de realidad virtual y realidad aumentada con garantías legales.

Con el objetivo de dimensionar esa industria en su conjunto, incluidas todas las empresas que se dedican a esta actividad más allá de los institutos tradicionales, Insights + Analytics España ha puesto en marcha un estudio que, además de analizar los cambios en el sector de la investigación y determinar las nuevas tipologías de compañías adheridas a la misma, sirva para desarrollar un censo de estas.

Según los datos del análisis de NielsenIQ, se facturaron 95.000 millones de euros en 2020 en el mercado de los productos de gran consumo en España, lo que supone un aumento del 6,4% respecto al año anterior. La consultora estima que la COVID-19 provocó un exceso de ventas en torno a los 3.100 millones de euros. El aumento del consumo en volumen (+4,4%) demuestra que los consumidores compran más, pero la evolución del precio de la cesta también contribuye al fuerte crecimiento en valor.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.