
Ya puedes votar los finalistas de septiembre de Los Anuncios del Año 2015
La votación estará abierta hasta el jueves 15 de octubre
La votación estará abierta hasta el jueves 15 de octubre
Ya está abierta la votación de septiembre de Los Anuncios del Año 2015. Hasta el próximo 15 de octubre, cualquier usuario registrado (los que reciben la newsletter gratuita de Anuncios.com o la de Marketingnews.es, o los titulares de una suscripción a la revista ‘Anuncios’) puede participar con su voto en la elección de los finalistas de septiembre.
Twitter acaba de lanzar en España Twitter Flight School, un programa de aprendizaje digital pensado para aquellas agencias que deseen desarrollar sus campañas de marketing en esta red. El programa, que se lanzó hace un año, estaba disponible únicamente hasta ahora en algunos países de habla inglesa.
WhatsApp, Google, Coca-Cola lideran el ranking de marcas con mayor valor intangible en España este año, según la última edición del estudio Brand Asset Valuator (BAV) presentado esta mañana por Tapsa/Y&R. Completan los diez primeros puestos Danone, Nestlé, Adidas, Nike, Mercadona, Sony y YouTube. Tecnología, alimentación y retail son los sectores que dominan la clasificación.
Alberto Álvarez ha asumido la dirección de OJD Interactiva, división de Información y Control de Publicaciones encargada de la auditoría de medios en internet. Integrante de la compañía desde el año 2000, Álvarez toma el relevo de Maribel Morales, que el pasado año había sido designada para asumir esta responsabilidad.
Lorraine Gallard se ha incorporado, en calidad de productora ejecutiva, a RCR Films, productora con la que ya había colaborado en los inicios de su carrera, entonces como asistente de dirección.
Madrid School of Marketing (MSMK) ha convocado para el jueves 8 de octubre el Foro de Innovación Digital, una cita que contará con la presencia de numerosos ponentes especializados que ofrecerán su visión en torno a la innovación digital en el ámbito empresarial y debatirán acerca de los retos en innovación de la nueva era de la economía digital.
Poco a poco los hogares españoles van incorporando la tarea de hacer la compra en internet en su día a día, tal como hacen ya a la hora de comprar billetes de avión, reservar mesa para cenar o vestirse a la última. Así, en lo que llevamos de 2015 los hogares españoles que llenan su despensa de forma online han crecido un 25% con respecto al año anterior (a junio de 2015), según datos de la consultora Nielsen.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.