"Tipping point" |
Guinness celebra su ochenta aniversario lanzando el spot más caro de la historia de la marca, "Tipping point", en el que la compañía se ha gastado unos 10 millones de libras (casi 15 millones de euros). Abbott Mead Vickers BBDO es la agencia responsable del trabajo, que en la realización ha contado con Nicolai Fugslig, responsable también del "Balls" de Sony Bravia, de MJZ.
La película, filmada en el pueblo argentino de Iruya, recrea el efecto dominó generado a partir de unas fichas del popular juego, que continúa con materiales tan diversos como libros, electrodomésticos, cubos de pintura o automóviles, y acaba con la recreación de una pinta gigante de Guinness. En el rodaje se utilizaron 6.000 fichas de dominó, 10.000 libros, 400 neumáticos, 50 neveras, 45 armarios y 6 coches. La música es del compositor español Enrique Granados.
Parece que el anuncio tiene bastantes papeletas para convertirse en uno de los más premiados del año, y quién sabe si podría repetir el éxito de "Noitulove", la pieza ganadora del gran premio de televisión en Cannes hace dos años. De cualquier modo, ya hay voces críticas en internet que apuntan que la idea del anuncio recuerda demasiado al también premiado "Cog" de Honda.
Para apoyar la campaña en televisión se ha lanzado una acción en internet bajo el título La leyenda del dominó de oro. Ambas iniciativas están íntimamente ligadas, ya que en la película hay pistas que ayudarán a resolver las pruebas que se proponen en la web (www.guinnesstipping.com). Cada pista descifrada implica descubrir una nueva escena del anuncio, y los usuarios que consigan completar el spot entero ganarán un dominó de oro.