En esta nueva entrega del repaso que, con motivo del 30 aniversario de Anuncios, estamos haciendo de lo publicado en el semanario durante aquel primer año de vida, recuperamos una página de Nuevos Anuncios (quizá la sección más característica de la revista). También volvemos a publicar la campaña que en 1981 se publicó en nuestras páginas a propósito del lanzamiento de la edición española de Vogue.
Los tesoros de las fichas técnicas
Pocas secciones, si hay alguna, tan característica de Anuncios como la de Nuevos Anuncios, en la que desde la creación de la revista se han ido publicando piezas publicitarias de reciente aparición junto ala ficha de los profesionales que trabajaron en ella. Su recopilación constituiría un gigantesco archivo de los quiénes y los qués de la publicidad española en los últimos treinta años, y valga como muestra está pañgina publicada en uno de los primeros números en la que confluyen nombres tan conocidos como Mariano Zardoya, José Luis Herreros, Maribel Muñoz, Juan Mariano Mancebo, Voro Ripoll, Ernesto Rilova, Luis Casadevall, Ricardo Pérez y Alfredo.
Vogue, primer intento fallido
A finales de 1980 Vogue hizo su primer intento de entrar en el mercado español. Eran tiempos difíciles, y la idea no cuajó. Por otra parte, la competencia ya era muy dura en el mundo de las revistas y Condé Nast no llegó con mucho impulso, precisamente. Cuando todas las revistas se anunciaban a color, la genuina representante del glamour llegaba con un mensaje en blanco y negro. Hubo que esperar a finales de los Ochenta para que, de la mano de RCP, la semilla de Vogue germinara en el bosque de las revistas españolas.