Una campaña para una ONG, Médicos Sin Fronteras (MSF), se ha alzado este año con el máximo galardón del festival de El Sol. Pastillas para el dolor ajeno, de la agencia murciana Germinal, ha conquistado el Sol de Platino, con lo que la organización se ha saltado la norma de no premiar con este galardón a campañas sociales. “La norma no va a coartar nunca la creatividad y por eso se ha permitido conceder el Sol de Platino a una campaña para una ONG como MSF, por considerar que trasciende el área social en la que está inscrita. La actitud de El Sol es de cambio y vamos seguir modificando lo que haga falta”, ha explicado Enric Pujadas, director del festival, en la rueda de prensa de los presidentes de los jurados que ha tenido lugar esta mañana en el Kursaal. A continuación, recogemos algunas de las declaraciones que se hicieron en torno a lo valorado y premiado en cada una de las secciones:
Daniel Solana (Campañas): Pastillas contra el dolor ajeno es una campaña de un valor extraordinario, que representa lo que debe ser esta industria y el rol de una agencia dentro de esta sociedad. En los oros hemos valorado los trabajos que tratan de ser algo más que una campaña de publicidad y que reclaman para sí mismas no ser un estorbo para el público.
Eduardo de la Herrán (Internet): Nos hemos encontrado con contenidos de difícil ubicación en las categorías. El palmarés es muy variado, aunque hemos optado por dejar desierto el GP por no haber nada que destacara especialmente del resto.
Carlos Bayala (TV y Cine): Felicito a los creadores de Pastillas contra el dolor ajeno por su capacidad para emocionarnos, por la ejecución en sí, por el contexto en que fue realizada, por su protagonista y por la edición. Por lo demás, hemos observado que hay renacimientos constantes en todos los medios y en la televisión y el cine, también.
Miguel Ángel Ruiz (Exterior, Diarios y Revistas y Radio): Hemos percibido un bajón en la atención al medio gráfico (Revistas y Diarios) y eso se ha reflejado en el palmarés. El medio Exterior, en cambio, nos ha dado muchas alegrías. Es de las categorías más frescas que nos hemos encontrado y también las que más evolucionan. Teníamos más premios de los que podíamos dar y la organización ha sido flexible para que podamos hacerlo. La Radio ha demostrado una vez más ser un medio complicado y descuidado hasta cierto punto, pero siempre hay alguna perla, como el GP.
José María Roca de Viñals (MK Directo): Internet ha cambiado todos los parámetros y también los del marketing directo. Hemos visto los oros muy claros, las platas más discutidas y más todavía los bronces; pero los 19 soles son finalmente clarísimos premios. No hay duda que el marketing directo puede sorprender.
Óscar Coto (MK Promocional): La crisis agudiza el ingenio y eso se ha visto en MK Promocional. Ya es prácticamente imposible ver una campaña que no esté vinculada a las redes sociales. Pastillas contra el dolor ajeno es sin duda la campaña estrella. Una campaña muy emotiva que te hace reflexionar. Es un claro ejemplo de cómo se puede transformar una idea o servicio en algo tangible, en una venta.
David Colomer (Medios): Hemos visto una gran voluntad por refundar los cimientos en el área de medios y muchas ganas de avanzar en esa dirección.
Enrique Alda (Salud): Se ha roto un paradigma en la comunicación de salud: que no se puede hacer creatividad o que lo que se hace es de segunda división.
Eloisa Alonso (RRPP): El nivel en general ha sido bastante bueno, pero también mejorable.