
Anuncios.- ¿Qué supone para un profesional ser jurado en Cannes Lions?
José María Roca de Viñals.- Supone un reconocimiento al trabajo, el talento y el esfuerzo de todos los que trabajamos DDB España. Porque la organización del festival de Cannes no escoge a los jurados solo por lo que sean o dejen de ser como profesionales. Los escoge por el resultado de sus agencias el año anterior. En mi caso, los equipos con los que trabajo cada día lo hicieron realmente bien el año pasado y consiguieron premios importantes. Soy jurado de Cannes en representación de todos los que formamos DDB España.
A.- ¿Sigue siendo algo especial, pese a que ahora hay tantos jurados? ¿Con qué actitud afronta la tarea?
José María Roca de Viñals.- Sin duda, sí. Cannes es el festival más importante del mundo. Las mejores agencias del planeta pagan mucho dinero para que su trabajo llegue a la sala del jurado y un grupo de profesionales seleccionados entre las agencias más premiadas lo vea, lo discuta y decida, según su criterio soberano, qué piezas de esas miles de inscripciones son las mejores en cada categoría. ¿Hay muchos jurados? Seguro que sí. Pero ese aumento se debe a que hay nuevas disciplinas. En cada una, cada jurado va a ser uno de los pocos afortunados que compartirá una semana con algunos de los mejores creativos del mundo para decidir cuál fue la mejor idea del año. Eso para mí es algo muy especial.
A.- ¿Hasta qué punto pesa al viajar allí el objetivo de conseguir el mayor número de premios posible para el país al que representa?
José María Roca de Viñals.- Pesa, claro que pesa, pero lo llevo bien. Fui jurado de Outdoor en Cannes 2008 y recuerdo que sentí más presión entonces que ahora. Supongo que había menos categorías, así que la presión se concentraba. La cuestión es que no merece la pena llevar todo ese peso desde aquí. Ese peso cae sobre tus hombros inevitablemente, aunque nadie te haya dicho nada, al llegar a la sala del jurado y ver la primera pieza de tu país en short list. ¡Es una pieza de tu país! ¿Cómo no vas a pelear por ella? Si la conoces y te gusta porque parte de un insight que conecta contigo y entiendes perfectamente su estilo y su giro; si, además, conoces la agencia que la hizo y conoces a la gente que curra allí, incluso habéis compartido cañas en algún sarao… ¿cómo no la vas a pelear si es un poco tuya también?