
Anoche, Justino, la muy reconocida campaña de Leo Burnett para Lotería de Navidad, cosechaba un nuevo premio en su ya larga lista de galardones. Y aunque no hay premios menores, el gran premio en Cyber en Cannes, son palabras mayores, sobre todo si se tiene en cuenta que es el quinto conseguido por la publicidad española en toda su historia. ‘Justino’, además, es la candidata española en la tradicional quiniela de la red Leo Burnett para Film.
Anuncios.- ¿Cómo os sentís tras recibir este gran premio?
Juan García-Escudero.- Es complicado de definir. Es algo que uno ve cada año en Cannes pero que les pasa a otros y todavía seguimos creyendo que es un sueño. Estamos un poco flotando. Con el añadido de que, aquí en Cannes, los españoles realmente se unen, con lo que no solo recibes felicitaciones de tu gente, tu agencia o grupo, sino de todos los españoles con los que te cruzas. Así que lo estamos viviendo con mucha alegría.
A.- ‘Justino’ partía como una de las favoritas pero en otras secciones del festival, ¿creíais que teníais tantas posibilidades en este apartado?
J. G-E.- Pensar que tienes posibilidades reales de conseguir un gran premio en Cannes es una ilusión pero, además, a priori donde pensábamos que estábamos más fuertes es en Film y Film Craft. Ha sido una gran satisfacción ver cómo el jurado de Cyber ha entendido todo el desarrollo que había detrás, que la pieza no se acababa ahí y que viajaba más allá de los 3 minutos del spot. Seguramente es eso lo que le ha valido el gran premio.
A.- ¿Este gran premio refuerza o limita las posibilidades de la campaña en Film?
J. G-E.- Yo creo que nos ayuda. Es difícil que a un jurado no le influya que una determinada pieza ha llegado tan arriba en otra categoría.
A.- ¿Estáis preparados para otro gran premio?
J. G-E.- ¡¡Hala!! Cuando esta mañana leíamos en Anuncios.com que Justino daba a España su quinto gran premio en Cannes, nos dimos cuenta del alcance de lo ocurrido. Así que no, no estamos preparados.
Film
A.- ¿Cuáles pueden ser vuestros principales rivales?
J. G-E.- Hay tres campañas que me gustan sobre el resto: Mira quién conduce, de Forsman & Bodenfors para Volvo Trucks; ShottaSoCo, de W+K Nueva York para Southern Comfort, y High school girl?, de Hakuhodo para Shiseido.
A.- Cuando se gestó la campaña ¿intuíais que teníais entre manos algo tan potente, como se ha demostrado en certámenes nacionales e internacionales?
J. G-E.- Siempre que creas algo se vuelca mucha piel y mucho corazón en ello y crees en la pieza desde el principio, pero nunca nadie puede hacerse una idea de cómo puede evolucionar.
A.- Los éxitos conseguidos ¿refuerzan la posición de Leo Burnett en el concurso para la asignación de la cuenta de los sorteos de Navidad de SELAE, o es cierto que los premios tienen poca incidencia en el negocio?
J. G-E.- Cuando se te acaba el contrato vuelves a la casilla de salida, tienes que volver a convencer al cliente con tu propuesta y compites con agencias muy buenas. Pero tienes qu volver a demostrarlo. Estamos contentos con lo que hemos presentado y tenemos expectativas. Y en relación a los éxitos de esta campaña, yo creo que más allá de los conseguidos en los festivales publicitarios está su repercusión en el mercado, en las ventas, notoriedad, etcétera.
A.- Para finalizar, si ‘lo importante es compartirlo’, ¿con quién quieres compartir este gran premio?
J. G-E.- Esa es la parte agridulce: toda la gente de la agencia que no ha estado aquí y que anoche veían en streaming a través de YouTube la ceremonia de entrega, como los Oscar. Me gustaría compartirlo con todos ellos, con mi chica, mi madre, mi hermana, que también seguían la ceremonia….
Foto enviada por el equipo de Leo Burnett desde Cannes.