Los siguientes que en el ranking de confianza son los canales de 24 horas de TV, citados por el 69% de las personas encuestadas; los programas de noticias en la radio, según el 68%; los periódicos impresos de los domingos y los informativos de las cadenas de TV, ambos mencionados por el 67%. A partir de ahí es donde los consultados empiezan a valorar algunos medios digitales por el grado de confianza que les provocan y que son, por este orden: páginas web o aplicaciones de cadenas tanto de radio como TV (65%) o de revistas de actualidad (63%); páginas de noticias online (50%) y, a mucha distancia, aplicaciones de mensajería (37%) y redes sociales (33%). Es decir, entre el medio considerado más fiable, las revistas de actualidad en papel, y el menos, las redes sociales, hay nada menos que 40 puntos porcentuales de diferencia, según este estudio.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete