Accede a los spots de la campaña |
Madrid Design Festival es el nombre de un nuevo proyecto de La Fábrica. Es un encuentro anual cuya primera edición comenzó ayer y que tiene como objetivo tanto promover el diseño como reivindica su capacidad para transformar el mundo. El festival cuenta en su comité asesor con Toni Segarra, que anteriormente ha firmado trabajos para otros proyectos de La Fábrica como PhotoEspaña. En esta ocasión, y en colaboración con SCPF, ha realizado la campaña del nuevo certamen bajo el lema Rediseñar el mundo.
El propio Segarra explica en un comunicado al respecto de la creatividad que “el mundo está cambiando a toda velocidad, y la función del diseño es construirlo, adaptarse a esos cambios, e incluso generarlos. El diseño no se puede sustraer a esa necesidad. Y un festival de diseño mucho menos”. De estas reflexiones surge Rediseñar el mundo, porque “el mundo tal como está ya no sirve, hay que rediseñarlo”. Además, añade que siempre tuvo clara una idea, “no podíamos tomarnos el ‘Rediseñar el mundo demasiado en serio’”, y por este motivo han planteado la campaña en clave de humor.
“Nos acordamos de Stephen Hawking y otros gurús, y su obsesión por salir del planeta y colonizar otros mundos como única solución a la degradación de la tierra. Sería la opción extrema al rediseñar el mundo”, indica. De esta idea nacen las piezas que componen la campaña, pues “irse al espacio quizá no es la mejor de las ideas. Y que nos toca a nosotros arreglar el mundo tal y como hemos hecho siempre”.
En este sentido, y según se informa en una nota de prensa, la idea surge de la necesidad de repensar la manera en que vivimos y consumimos si no queremos terminar de destruir lo que queda de nuestro mundo. ¿Es realmente necesario buscar otro mundo? ¿No deberíamos antes repensar el nuestro y hacerlo más eficiente y habitable? Unas reflexiones que se presentan de la mano de la tripulación de una pequeña cápsula en busca de un nuevo hogar.
La campaña ha sido desarrollada en SCPF por Aldo Coste y Sergi Boixadera, con la supervisión de Paco Badia, Pipo Virgós y David Caballero, en la agencia, y de Toni Segarra como jefe freelance. El trabajo de producción es de Susanna Bergés y Óscar Armengol. Mientras que la edición y locución han corrido a cargo de Davide Crespo.