
¿Qué vemos a través de una ventana abierta?. ¿Qué queremos ver cuando las miramos, al otro lado de la calle, en nuestro propio patio? ¿Qué ven los otros cuando miran nuestras ventanas? ¿Qué nos gustaría que vieran? Mirar por las ventanas ajenas nos muestra lienzos de pared, vistas fragmentarias de muebles, plantas, enseres, partes de cuadros o posters. O a nuestro vecino de la puerta A, vestido con una camiseta vieja, afanándose en la cocina; o a la señora que vive al otro lado, con su abrigada bata que le llega hasta los pies, apagando la luz para acostarse; o a la chica que estudia a la luz de un flexo…
Voyeurismo en un sentido, ¿quizá exhibicionismo en el otro? En cualquier caso, es el juego de las ventanas y la vecindad, que tanto protagonismo ha tenido en tiempo de confinamiento y que aún lo tiene en los de desescalada. Así la ha entendido el barrio dubaití Dubai Design District, que en estos días de distancia social ha puesto en marcha la campaña Distant neighbours (Vecinos distantes), cuyo objetivo es crear una comunidad de vecinos virtual en Instagram (@distant.neighbours) a la que además se ha dotado de un look muy particular. La idea es de Serviceplan Middle East.
No es difícil ser vecino de este edificio virtual, cuyas ventanas podemos ver haciendo scroll. Lo primero es hacer fotos de algo que haga de tu casa algo especial. Después hay que crear un texto breve para acompañarlas y compartir una cosa y otra enviando un mensaje directo a @distant.neighbours. Una vez que se reciban, la ilustradora argentina Michelle Peric, creará una imagen de una ventana o balcón que tendría un número de piso y pasará a formar parte de la fachada virtual.
En las ventanas de Peric se ven, dibujados con trazos sencillos, plantas, mascotas, una chica que hace pesas, una mesa de trabajo, unas velas encendidas, una mujer reclinada sobre los cojines de una butaca… La luz de las habitaciones es siempre tenue y la oscuridad de la fachada del edificio evoca la noche. El aspecto del edificio recuerda, como se señalaba en la web Muse by Clio, la del inmueble de la espléndida campaña Voyeur, creada por BBDO Nueva York para HBO en 2007.
El Dubai Design District aloja una comunidad de empresas que trabajan en los mercados del arte, el diseño y la moda. Al margen de fomentar la vecindad y las relaciones, la campaña tiene como objetivo que la gente exprese su creatividad, en este caso a través de sus imágenes y sus fotos y, en última instancia, que los vecinos de la comunidad se relacionen entre ellos.