Otras noticias

El futuro de la interacción humana en el siglo XXI

Especial JCDecaux

Ricardo Pérez Valcárcel, director de Marketing en JCDecaux España
Ricardo Pérez Valcárcel, director de Marketing en JCDecaux España

¿Qué significa un cambio en la interacción de los seres humanos para el mundo de los medios y la comunicación? Todo. La oleada exponencial de innovación tecnológica a la que hemos sido expuestos en los últimos 10 años ha suscitado un cambio profundo en nuestra relación con el entorno “físico” mediante la incorporación de un muy real ecosistema interactivo social digital. Esta existencia dividida ha modificado nuestra relación con el trabajo, con la escala humana, con el tiempo, y principalmente con nuestra capacidad de procesar información; por no mencionar la relación entre individuos, suscritos (consciente o inconscientemente) a este cambio gradual en percepción, pero gigante en realidad. Por primera vez en la historia, cada ser humano con acceso a un dispositivo móvil tiene la misma capacidad potencial de exposición que una marca, que un anunciante tradicional, que un periódico o un telediario. Surgen nuevos entornos virtuales de interacción interpersonal más allá de las ya prominentes redes sociales, relegando en mayor instancia la percepción de realidad de nuestras audiencias a un entorno híbrido donde no siempre las marcas tienen la capacidad o el “Know-How” para alcanzarles. Cada individuo se ha convertido en mayor o menor medida en un generador de contenido. Con millones de nuevos generadores de contenido diario, se ha modificado la naturaleza del contenido en sí. En torno a formatos cada vez más cortos y condensados. Surge así un nuevo cambio de paradigma en el escenario publicitario, y un nuevo recurso natural escaso en el mundo: la atención, algo codiciado por consumidores y marcas a la vez. Es aquí donde medios, agencias creativas y marcas por igual tenemos la oportunidad (y el reto vertiginoso) de emplear ciencia y tecnología emergente como la inteligencia artificial, el machine learning, la neurociencia no únicamente en función de la analítica tradicional de alcance, cobertura, impactos, si no cada día mas en torno a la comprensión de la creatividad como generador de atención y la atención como motor de conversión a lo largo del funnel de marca. Compiten las marcas hoy en día con individuos y creadores de contenido independientes por la atención de un público cada vez más disperso de consumidores y la atención se convierte entonces en el bien más escaso y codiciado por todos; marcas y consumidores por igual. Un cambio de paradigma absoluto, facilitado por la innovación tecnológica actual, que permite una plataforma de expresión a cada persona por igual con barreras irrelevantes de entrada al mundo de medios y publicidad.

Cada ser humano con acceso a un dispositivo móvil tiene la misma capacidad potencial de exposición que una marca, que un anunciante tradicional, que un periódico o un telediario

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar