“El papel de los medios de comunicación en temas de sostenibilidad tiene una gran responsabilidad en el lector y, por ende, en la sociedad”. Con esta declaración de Esther Valdivia, CEO de Publicaciones Profesionales (Anuncios, Marketing News y Mujeres a Seguir’) y bajo el hashtag #NoVerdeNovale arrancó el pasado viernes 14 de abril el II Encuentro de Marketing y Publicidad sobre Sostenibilidad organizado por Anuncios y Dentsu con la colaboración de Clear Channel.

Nuria Santacruz, directora general de cuentas de Dentsu Creative, dio la bienvenida a los asistentes al nuevo edificio que la agencia de publicidad ha inaugurado en el Paseo de la Castellana y que es enérgicamente sostenible, porque la propia Santacruz explicó que Dentsu tiene un compromiso fuerte con el medio ambiente. “Las empresas saben que además de generar negocio tienen que hacerlo cuidando de la sociedad y del planeta”.
El evento estuvo dividido en dos mesas. En la primera de ellas, ‘La sostenibilidad en el centro de las estrategias’ participaron Alfonso Arroyo, adjunto a la presidencia de GoFit; Ainhara Viñarás, directora general de Shiseido; y Brezo Tejerina, directora de sostenibilidad de El Corte Inglés, moderados por Cruz Cantalapiedra, responsable de estrategia de Publicaciones Profesionales. Y hubo una conclusión clara: generar sostenibilidad siempre devuelve un retorno, aunque no sea económico en el corto plazo, por eso la sostenibilidad ha de ser un plan estratégico como compañía a largo plazo. En este sentido, Viñarás destacó la necesidad de ser transparentes: “Lo más importante como marca es ser honestos con nuestros clientes”, mientras que Arroyo subrayó la importancia de conocer al cliente. Por su parte, Tejerina comentó que a nivel de producto la comunicación a veces resulta compleja, por esto insistió en que la sostenibilidad hay que trabajarla de la mano del marketing. Además, explicó que, en su caso, “su oferta sostenible está certificado por entidad externa”.
Comunicación y sostenibilidad
La segunda charla, moderada por Maite Rodríguez, directora general de Clear Channel, se centró en la comunicación como impulso del compromiso sostenible de la sociedad. David García, presidente de WCC Madrid; Carmen Gómez-Acebo, responsable de sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners; y Patricia Chaves, directora de consultoría de Scopen, hablaron del papel que juega o debería jugar la comunicación en el fomento de la sostenibilidad. “La sociedad tiene que ser consciente de que somos cercanos y que nos acercamos a ellos para mejorar su vida”, comentó García. Como ejemplo de ello Gómez-Acebo contó un caso dentro de su compañía: "Lanzamos una campaña de concienciación para reutilizar envases de plástico, que consideramos atrevida bajo el nombre de: No compres Coca-Cola, si no vamos a reciclar juntos". Y desde Scopen aportaron ideas de su Agency Scope: “Vemos que las marcas necesitan cada vez más partners activos para saber cuál va a ser la mejor estrategia e incorporar así talento diverso. Vemos cómo las agencias de medios son fundamentales en este sentido”. En definitiva, los tres coincidieron en que hay que comunicarlo todo, ,que hay que ser transparente y no tenerle miedo al greenwashing.
