El nombre de Mario Tascón está asociado por derecho propio al desarrollo del periodismo digital en España. En 1996, puso en marcha la edición digital de El Mundo (periódico en el que hasta entonces había sido responsable de infografía), que fue una de las primeras lanzadas por un periódico tradicional y que se convirtió en un evidente referente en este entorno. Posteriormente, ya como director general de contenidos de Prisacom, empresa que gestionaba las webs de los medios del grupo Prisa, funciones que desempeñó entre 2000 y 2008, fue uno de los pioneros de los muros de pago en la prensa digital en España, impulsando esta modalidad en El País. Con ello, se adelantó varios años al desarrollo de este modelo que, hoy en día, se ha convertido en uno de los pilares de las estrategias de los grupos editoriales en el ámbito digital. Entonces, esa visión precursora no tuvo la respuesta del mercado, y el diario tuvo que volver a abrir sus contenidos apenas un año después de poner en marcha este plan (en 2020, El País lanzó de nuevo su muro de pago).

Licenciado en Magisterio por la Universidad de León, su entrada en el mundo del periodismo fue a través de Bierzo 7, semanario que fundó en 1984. Tras su paso por Unidad Editorial y Prisa, en 2008 se asoció con Dixi Press, compañía constituída por los ex fundadores de Recoletos (Juan y Alejandro Kindelán, Luis Infante, Alejandro Sopeña y José Manuel Rodrigo), de la que surgió el diario digital LaInformación.com. Dos años después, en 2010, tras salir de esta compañía fundó la consultora de comunicación Prodigioso Volcán, que desarrolla su actividad en diferentes ámbitos, desde la consultoría a empresas y medios de comunicación (el último rediseño de Anuncios, en 2020, fue obra de esta compañía, y el propio Tascón ha publicado varias veces en la revista), al desarrollo de investigaciones y estudios sobre pódcast, inteligencia artificial, diseño, etcétera.
Mario Tascón ha desempeñado también una intensa actividad docente, como profesor de la Universidad de Navarra, de la Universidad CEU San Pablo y de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada por el premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez. Además, como director de la Fundéu (2019-2020), fue responsable de la publicación del manual Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales de la Fundéu BBVA. Recibió en 2022 el premio a la Trayectoria Personal de los Premios de Internet, otorgado por la Asociación de Usuarios de Internet. Es también autor del libro El derecho a entender. Recientemente, Prodigioso Volcán ha impulsado, junto a Dircom y la Fundación Gabo, han lanzado una petición conjunta para que la comunicación clara, ética y responsable se sume como uno más a los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) promovidos por la ONU.
En el momento de su fallecimiento, conocido a través de las redes sociales de Prodigioso Volcán, a causa de un accidente cerebral, Mario Tascón, de 60 años, se encontraba en Buenos Aires (Argentina) para impartir una serie de conferencias sobre inteligencia artificial.