Aunque el cáncer de mama es el más diagnosticado en el mundo, muchas veces su visibilidad no se refleja tanto como debería, según Manifiesto. Este es el punto de partida de La campaña Incompleta que lanza la agencia tras comprobar que Firefly, la herramienta de inteligencia artificial para generar imágenes de Adobe, no proporciona resultados relacionados con el cáncer de mama, devolviendo un mensaje de error alegando un problema ante el que había que consultar sus pautas de uso.

“Probamos varias veces con ‘cáncer de mama’, y no devolvía ninguna imagen”, explican desde la agencia. “Con ‘de pecho’, tampoco. Y ni siquiera en otros idiomas. Pero lo más curioso es que probamos también con ‘cáncer de pulmón’, ‘de piel’ o ‘de próstata’ y con esos no había problema. No podíamos creerlo. Así que decidimos pedirle ayuda a Adobe para terminar nuestra campaña, para que otras agencias y marcas puedan hacer las suyas y, sobre todo, para darle aún más visibilidad al cáncer de mama”.
Desde Manifiesto entienden que es un error derivado de la censura que las imágenes de pechos femeninos sufren en muchos entornos digitales. Pero creen que es necesario dar un paso hacia delante apelando directamente a Adobe en su campaña, y abanderar este movimiento para que además las inteligencias artificiales tengan un proceso cognitivo más natural.
Además de la carta que enviaron ayer a Adobe, La campaña incompleta se puede seguir en la web lacampañaincompleta.com, donde además invitan a todos los usuarios a unirse al movimiento con una firma en la petición de Change.org o diseñando su propia versión del cartel.
Para ello, cualquiera puede descargarse una plantilla en formato psd y abrirla en Photoshop para comprobar la censura, hacer su versión del cartel y subirla a sus RRSS etiquetando a @Adobe y añadiendo el hashtag #LaCampañaIncompleta.
Resulta preciso mencionar que, dado el carácter global de esta demanda, Manifiesto también ha lanzado la versión inglesa de este proyecto para darle visibilidad a la situación.